Por NOTICIAS MENDOZA / Desde el viernes 22 de enero el pastor evangélico, Horacio Rodríguez, se hizo cargo del gobierno del departamento de General San Martín y cobró nuevamente visibilidad el sector político mendocino Masfe que ya consiguió las afiliaciones suficientes para tramitar su legalización para ser un nuevo partido en Mendoza.
Masfe es el espacio que supo construir hace tiempo el actual senador provincial, Héctor Hugo Bonarrico, quien desde la Legislatura local se ha venido manejando acorde con las necesidades legislativas del partido gobernante que representa Alfredo Cornejo.
“Sí, así es, estoy como intendente interino desde el viernes pasado y seguiré en esta función hasta el viernes primero de febrero, cuando retorna a la comuna Jorge Omar Gimenez, quien está actualmente de vacaciones. También está en la misma situación Bartolomé Robles, presidente del Consejo Deliberante de San Martín. Por eso es yo, como vicepresidente primero, me tuve que hacer cargo del municipio”, informó Rodríguez.
Con tono afable, el edil, reconoció que “por el momento no he tenido tiempo para tomarme vacaciones, entre otros asuntos, porque la situación es muy crítica”, dijo en alusión a la situación económica de los vecinos de San Martín, puntualmente de lo que está padeciendo el sector vitivinícola y el estado actual de la inseguridad en el departamento: “No puede ser que los vecinos tengan que hacer justicia por mano propia”, dijo en relación a los delincuentes que los vecinos aprendieron en las últimas horas, cansados de la ola de robos y asaltos que asola al departamento.
En ese sentido admitió que “no se ha venido trabajando bien en la Comisión de Seguridad que funciona en el seno del Concejo Deliberante. No se hicieron las cosas como se debe. Por eso este año aspiro a ser el titular de dicha comisión para ponerme al servicio de los vecinos que hoy no se sienten representados. Es muy feo que sientan que nadie se ocupa de ellos”, reflexionó.
Viendo el lado positivo, destacó el proyecto que se aprobó recientemente en el Senado de Mendoza: “El Barrio Aguaribay tendrá próximamente un destacamento policial. Eso fue posible por un proyecto que presenté en su momento pero que tuvo que tomar estado legislativo ya que la construcción depende del IPV y por eso fue impulsado por el senador Bonarrico quien hizo todo lo posible para que así fuera. Afortunadamente la inseguridad en ese barrio de Pamira ahora será combatida de cerca”, dijo en relación a los distintos hechos que vienen sucediendo en esa popular barriada del Este.
Con Masfe o con un frente que acompañe
Rodríguez además adelantó que tiene por delante resolver si en las próximas elecciones departamentales, “para abril y marzo iremos con la candidatura a intendente o con una alianza que nos permita avanzar políticamente en el departamento con un frente”, dijo.
“Todavía no estoy seguro si seré candidato a intendente pero sí es verdad que estoy tratando de que se sumen dos concejales más de nuestro sector. Debido a la presentación que se debe realizar ante la Justicia electoral provincial es que no se si llegaremos con los tiempos para ese momento, pero afortunadamente ya tenemos los afiliados necesarios que hacen falta para que eso se cumpla”, detalló el pastor.
Productores en alerta
Sobre la crisis que se ha agravado en el sector vitivinícola en el Este de Mendoza, el concejal reconoció “el muy mal momento que están atravesando principalmente los productores. Estamos con un problema muy grave. Sobre todo después de las últimas contingencias climáticas que azotaron en distintos departamentos del Este, incluido San Martín”, marcó.
“Voy a ir a la reunión del miércoles con un grupo de colaboradores. En eso hemos quedado. Queremos escuchar de cerca todos los pormenores de la crisis vitivinícola”, añadió sobre la convocatoria para el miércoles 30 de enero a las 20 en Tres Esquinas, en el distrito de Montecaseros.
Esta es la convocatoria a la que asistirá el intendente interino: