Mendoza

7°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Un producto argentino llega al mercado europeo

Como resultado de un acuerdo de transferencia tecnológica entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el laboratorio argentino Garré Guevara S.R.L., la línea fitocosmética para el tratamiento de la calvicie y afecciones como la caspa Ecohair, que se comercializa en nuestro país desde hace cinco años, llegará al mercado británico en mayo.

La firma, que logró el año pasado ventas por más de 16 millones de pesos en la Argentina, este mes comenzó a exportar a Reino Unido la loción para el crecimiento del cabello, el shampoo anticaída, el bálsamo acondicionador y el shampoo anticaspa.

La empresa inglesa que se encargará del negocio en territorio europeo estima para los primeros doce meses ventas próximas a las 18.000 unidades, por un valor cercano a las 100.000 libras (USD 140.000).

El nexo entre los equipos de un lado y del otro del Atlántico se produjo gracias a la intervención del biólogo y miembro del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) Cristian Desmarchelier.

“Desde Inglaterra me llamaron para comentarme que habían desarrollado un muy buen procedimiento para detectar problemas capilares de manera temprana, pero flaqueaban en la etapa del tratamiento debido a que las ofertas actuales en el mercado tienen demasiadas contraindicaciones, entre ellas la impotencia. Recurrieron a mí porque querían saber si en Sudamérica tenemos alguna planta para la calvicie”, recuerda Desmarchelier.

La acción terapéutica del producto se basa en las propiedades de la Larrea divaricata o jarilla hembra, un arbusto de tallos leñosos que puede hallarse en la Patagonia, y la Coffea arabica o cafeto arábico, la principal especie destinada al cultivo del café. Quienes estuvieron detrás de la formulación son la Dra. Claudia Anesini, investigadora del Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (IQUIMEFA), y el doctor Roberto Davicino, que se desempeña en el Centro Científico Tecnológico CONICET – San Luis; con la colaboración de la Dra. María Rosario Alonso, de IQUIMEFA.

De acuerdo con ensayos clínicos realizados en el país, el uso del producto durante noventa días reportó mejoras en el 84,6% de los pacientes con alopecias no cicatriciales, en las cuales los folículos presentan una patología pero continúan con vida.

Asimismo, se verificó el engrosamiento del cabello y la aparición de nuevas hebras, tanto en hombres como en mujeres, sin efectos perjudiciales para la salud dadas sus características hipoalergénicas y una composición libre de gluten, alcohol y conservantes con parabenos.

Respecto a los estudios, la doctora Anesini señaló: “Se llevaron a cabo por un instituto especializado de Rosario, y se hicieron con un grupo de pacientes con distintos tipos de alopecia; pero la mayoría presentaba alguna patología relacionada con la testosterona, tanto en hombres como en mujeres”.

“La mayor eficacia se observó en los dos primeros grados de la escala de Hamilton Norwood, que clasifica los estadios de la alopecia. Los resultados constataron una disminución de la caída del pelo y mayor crecimiento en un grupo etario comprendido entre los 31 y 45 años”, comentó.

El proceso de análisis atendió no sólo al crecimiento de cabello nuevo, sino también a su fortaleza y grosor en sucesivas etapas.

En febrero de 2017 se publicaron los ensayos clínicos que certifican la efectividad de Ecohair en la revista Skin Pharmacology and Physiology, órgano oficial de la Sociedad de Dermofarmacia de Suiza.

Tras evaluar los estudios realizados en Argentina y las comprobaciones de rigor, la editorial especializada decidió difundir los resultados de los exámenes. Al respecto, destacó que se “evidencia clínicamente el aumento en el crecimiento del cabello y una disminución de la pérdida, sin reacciones adversas”.

También puedes leer

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Te puede interesar

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político

Carrera Electoral

Jorge Pandolfino se mostró molesto con el proceder de Daniel Orozco

Hockey sobre patines

Federico Scanio, el entrenador de San Martín, flamante campeón argentino