Mendoza

19°C
Few clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Una app sanjuanina para saber desde dónde ver el eclipse

La aplicación fue desarrollada por alumnos de la carrera Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSJ.

Con auspicio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, alumnos de la carrera Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan realizaron una aplicación para dispositivos móviles que puede ser descargada gratuita de la plataforma de Google Play Store.

Esta aplicación permitirá conocer con exactitud los lugares desde dónde se podrá visualizar el eclipse solar.

Las tareas técnicas para la elaboración de esta aplicación estuvieron coordinadas, desde el punto de vista informático, por el Lic. Emilio Ormeño, investigador del Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, mientras que el asesoramiento desde la óptica astronómica estuvo dado por la Dra. Georgina Coldwell, investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas y del CONICET.

La app también brinda información acerca de eclipse haciendo referencia a que “será parcial en gran parte del territorio nacional, mientras que el camino de la sombra abarcará una estrecha franja que cruzará las provincias de San Juan, San Luis, La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. La totalidad del eclipse se verá al atardecer, por lo que las mejores ubicaciones en nuestro país serán aquellas al oeste del mismo, específicamente la provincia de San Juan”.

Continúa explicando qué es un eclipse total de sol y su importancia: “Es un evento astronómico extremadamente poco frecuente, la observación del fenómeno tendrá para la provincia de San Juan un alto valor cultural y educativo, además del impacto en el sector turístico. Varias localidades sanjuaninas se encuentran en el camino de la totalidad de la sombra: Norte de la ciudad de San Juan, Bella Vista, Rodeo, Las Flores, San José de Jáchal, Villa Mercedes, El Fical, Huaco, Mogna, Villa San Agustín, Las Tumanas, Chucuma, Marayes y Caucete (ver mapas a continuación). En estos mapas, las líneas extremas norte y sur definen la zona de totalidad. La línea central indica la zona de centralidad del eclipse. Al norte de la ciudad de San Juan, el eclipse podrá verse aproximadamente entre las 16:26, cuando comience la fase parcial, y las 18:40, cuando el Sol se ponga sobre la Cordillera de Los Andes. Para esta localidad y dependiendo de cuán al norte de dicha ciudad uno se encuentre, la totalidad durará sólo entre 10 y 40 segundos, y ocurrirá aproximadamente a las 17 horas 40 minutos”.

Descargá la app en Google Play Store

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio