Mendoza

10°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Nueva aerolínea unirá a Mendoza con La Serena y Santiago de Chile

Se trata de Jetsmart, de capitales estadounidenses y de muy bajo costo. La línea aérea también proyecta operar vuelos dentro de nuestro país y con tripulación argentina.

Con una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Patricias de Casa de Gobierno, la aerolínea Jetsmart anunció el inicio de venta de pasajes a precios ultra bajos desde Mendoza hacia Santiago de Chile y la ciudad de La Serena, en el país vecino, en diciembre.

Así, la línea aérea iniciará viajes internacionales a precios bajos desde y hacia Mendoza, con un modelo de negocios Smart, que beneficiará a los pasajeros con precios iniciales que estarán en $71,1 dólares finales por tramo, desde Mendoza hacia La Serena. El importe del tramo Mendoza a Santiago es de $45,2 dólares.

El 11 de diciembre comenzará a realizarse el vuelo Santiago a Mendoza con 5 frecuencias semanales, y el 18 de diciembre inicia la ruta La Serena a Mendoza, con tres frecuencias semanales.

“Para la provincia de Mendoza ha habido un cambio de paradigma desde 2016 con respecto a la conectividad aérea. Además de estas rutas internacionales que nos unirán con Santiago de Chile y con La Serena, Jetsmart operará vuelos de cabotaje cuando las rutas solicitadas en la última audiencia pública sean aprobadas. Comunicar Mendoza con otras provincias del país habla de un gran compromiso de la empresa y para nosotros estar mejor conectados es muy bienvenido”, manifestó la presidenta del Emetur, Gabriela Testa.

La funcionaria agregó: “Estuvimos previamente reunidos con el Gobernador, quien se mostró muy interesado y comprometido, apoyando a las líneas aéreas con lo que le corresponde al Estado, que es una gran promoción del destino en el país vecino”.

Por su parte, Víctor Mejía, director comercial de Jetsmart, señaló: “El modelo operativo de Jetsmart implica tarifas aéreas más bajas para todos los cuyanos e incentivará a los no viajeros a viajar y a los viajeros frecuentes a viajar más seguido. Este es el comienzo de nuevos servicios que ofrecerán más opciones a los mendocinos que ampliarán el mercado aerocomercial en el país”.

“Actualmente Jetsmart opera con cinco aviones y estamos incorporando cinco nuevas aeronaves para estos vuelos en Argentina. La liberación de precios en este país es uno de los grandes factores que nos hacen venir a instalarnos. Esto nos permite ofrecer precios sumamente bajos y hace que crezca el tráfico y se genere un nuevo tipo de viaje. Jetsmart creará empleo directo en materia operativa y administrativa. A esto se suma la cantidad de empleo indirecto que genera a través de las empresas de servicios, de mantenimiento de aeronaves y servicios en aeropuertos. Aproximadamente se calcula que trabajan directa e indirectamente 100 personas por aeronave”, agregó Mejía.

Compra on-line y productos adicionales

La oferta de Jetsmart Airlines es simple: el pasajero compra un pasaje en www.jetsmart.comque únicamente incluye el traslado del punto A al punto B al menor precio posible, en aviones nuevos y de manera confiable, segura y a tiempo. Los productos adicionales, como comida y bebida, podrán adquirirse con cargo.

Jetsmart Airlines puede ofrecer estas tarifas, ya que combina aviones Airbus A320 nuevos y eficientes con una plataforma digital de punta y un modelo de negocios favorable al consumidor que les permite a los pasajeros seleccionar solo las opciones que desean.

Estuardo Ortiz, CEO de Jetsmart, comentó: “Vemos un interés importante de los argentinos en contar con más opciones de vuelo y acceder, en muchos casos, a su primer viaje en avión y al exterior. Esto le da un alto potencial al mercado argentino”.

En este contexto, la empresa, en la audiencia pública del 5 de octubre, ha iniciado el proceso para obtener Certificado de Explotador de Servicios Aéreos, que le permitirá añadir vuelos domésticos en Argentina. El proceso llevará algunos meses y se estima empezar a operar los servicios de cabotaje a mediados de 2019.

Acerca de Jetsmart

La compañía es controlada por Indigo Partners, un fondo de capital privado basado en Estados Unidos, cuyos directivos principales tienen más de 75 años de experiencia en el desarrollo de aerolíneas ultra low cost en diferentes partes del mundo.

Opera la flota más nueva de Airbus en las Américas y ya ha transportado a más de 1,4 millones de pasajeros. En Chile se ha convertido en la aerolínea que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político