Mendoza

28°C
Few clouds
jueves
32°C
19°C

Secciones

Uno por uno, todos los procesados por Bonadio

En la resolución que se conoció este lunes, el juez Claudio Bonadio procesó a la ex presidenta Cristina Kirchner, como jefa de una asociación ilícita y cohecho pasivo. También procesó a los ex funcionarios de su gobierno, Julio de Vido y Roberto Baratta, como organizadores de la asociación ilícita, en la causa de los cuadernos de la coimas.

El juez Bonadio también procesó a un grupo de empresarios, varios de los cuales habían declarado como imputados protegidos. Entre ellos se encuentran Aldo Roggio, Carlos Wagner, Angelo Calcaterra-primo del presidente Mauricio Macri-, Luis Betnaza, Gerardo Ferreyra, Néstor Otero y Juan Carlos Lascurain. También fueron procesados el ex juez federal Norberto Oyarbide y al auditor general de la Nación Javier Fernández.

En cambio, el juez sobreseyó a Raimundo Peduto y les dictó la falta de mérito a los empresarios Gabriel Sánchez Caballero, Jorge Neira, Héctor Zabaleta, Francisco Rubén Valenti y Osvaldo Acosta.

Uno por uno, todos los procesados:

Cristina Fernández de Kirchner: senadora de Unidad Ciudadana, ex presidenta de la Nación.

Julio De Vido: diputado del Frente para la Victoria, ex ministro de Planificación.

Roberto Baratta, ex secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación.

Nelson Lazarte, secretario personal de Roberto Baratta.

Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta. Autor de los cuadernos que describen la operatoria de las coimas.

José López y Germán Nivello, ex secretario y ex subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación.

Enrique Llorens, ex secretario legal del Ministerio de Planificación.

Jorge Mayoral, ex secretario de Minería del Ministerio de Planificación.

Ezequiel García, ex director de Energías Renovables.

Claudio Uberti, ex director del OCCOVI.

Hernán Gómez, ex asesor del Ministerio de Planificación.

Oscar Parrilli, ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)

José María Olazagasti, ex secretario personal del ministro Julio De Vido.

Hernán del Río, ex chofer de José María Olazagasti.

Javier Fernández, auditor general de la Nación (con licencia hasta fines del mes que viene, por estrés post traumático).

Norberto Oyarbide, ex juez federal.

Rudy Ulloa, ex chofer de Néstor Kirchner.

Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, ex dueño de IECSA.

Aldo Roggio, ex titular de Benito Roggio.

Walter Fagyas, ex presidente de la estatal Enarsa.

Ernesto Clarens, titular de Invernes.

Hugo Eurnekian, presidente de la Compañía General de Combustibles (Corporación América).

Néstor Otero, dueño de TEBA.

Manuel Santos Uribelarrea, presidente de UCSA Constructora.

Alejandro Ivannisevich, ex titular de Emgasud.

Luis Betnaza, director de Techint y vicepresidente primero de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Juan Carlos Lascurain, ex presidente de la UIA.

Carlos Wagner, dueño de Esuco, ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Juan Chediack, ex titular de la CAC.

Jorge Balán, titular de Industrias Secco.

Hugo Dragonetti, presidente de Panedile.

Carlos Mundin, presidente de BTU.

Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería.

Raúl Vertúa, dueño de Servicios Vertúa.

Sergio y Alberto Taselli, ex titulares de las concesiones de los ferrocarriles Roca y Belgrano Sur, así como del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio.

Juan Carlos de Goycoechea, ex gerente de Isolux.

Armando Loson, ex titular de Albanesi.

Claudio Glazman, directivo de Sociedad Latinoamericana de Inversiones.

Gabriel Romero, dueño del Grupo Emepa.

Enrique Pescarmona, titular de Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA).

También puedes leer

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Te puede interesar

Política

San Martín: asumió Betty Mohr, la edil petrista en el Concejo Deliberante

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín

Fallecidos en la montaña

La aventura del mendocino andinista Javier Lucero

En Ciudad de Mendoza

La Plaza del Vino, punto estratégico para el enoturismo

En masculino y femenino

Maipú y UNCuyo ganaron el Clausura de hanbdball

Nuevo gobierno

Kerchner ocupará un puesto clave en el Senado de Mendoza

En el Cerro Marmolejo

Buscan a tres andinistas casi en el límite con Chile

Nueva de Salamanca

El misterio del astronauta que flota en una Catedral en España

Operativo en departamentos

Detenidos y secuestro de drogas, armas y dinero en Mendoza

Ingreso a primer año

Mendoza ejecutará el programa para el acceso a la secundaria

Discapacidad y comunicación

Glosario para el uso del lenguaje para ciegos en Mendoza

Ante empresarios locales

Cornejo insistió en un orden macroeconómico nacional

Enfermedad equina

El Senasa emitió una alerta nacional por casos de encefalomielitis

Turismo

San Martín se incorporó a la Ruta Internacional del Olivo

En Maipú

Rescatan a más de 20 personas de una red de trata de personas

Día Internacional

San Martín: el Perrupato concientizó sobre VIH Sida

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado