La pedalista Valentina Sontomartino participará de próxima edición de los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021, a llevarse a cabo entre los días 25 de noviembre al 5 de diciembre.
La sanrafaelina nos representará en Mountain bike e integrará la reducida delegación nacional junto al cordobés Joaquín Plomer, con quien emprenderá viaje rumbo a Colombia el miércoles 24 del corriente mes.
Esta presencia internacional será la reaparición luego de un accidente, sufrido en uno de sus entrenamientos. Gracias a la colaboración médica de profesionales de su ciudad, Valentina tuvo que someterse a una reconstrucción maxilofacial y a una cirugía para reconstruir su tabique nasal.
“De la caída que tuve estoy mucho mejor, falta hacer unos arreglos en los dientes y nada más. La recuperación ha sido rápida, le puse muchas ganas ya que tenía los Juegos Panamericanos Juveniles por delante.” Nos dijo la campeona argentina juvenil.
“Para los Juegos Panamericanos me estoy preparando de la mejor manera, horas entrenando arriba de la bici, gimnasio, buen descanso y nutrición. A Cali voy a ir para dar el 100 %” agregó llena de entusiasmo y esperanzas.
Con respecto a su apoyo en la preparación, cabe destacar el asesoramiento de la nutricionista Tatiana Acosta quien mejoró la calidad de su alimentación, a lo que se sumó la colaboración del instituto CE Kinesiología, en lo referente a gimnasio y rehabilitación bajo la supervisión del licenciado Emanuel Castro, todos de la ciudad de San Rafael.
Catalina Vidaurre y Yarela Gonzáles de Chile, Ana Ruth Clark y Monserrat Rodríguez de México serán algunas de sus adversarias en la cita panamericana en la carrera que se disputará en la denominada Pista Raúl Pizarro, que se encuentra en la localidad de Yumbo a aproximadamente 20 kilómetros de Cali.
Es un circuito de 3,100 kilómetros, al cual los competidores convivirán con subidas, descensos, obstáculos, troncos y peraltes. La prueba será el sábado 27 de noviembre a las 9 hora Argentina, es decir 11 hora de Colombia.
Valentina pasó la peor época de pandemia con la sola posibilidad de practicar con el rodillo hasta que le permitieron salir a sus habituales sitios de preparación.
Nunca dejó de entrenar. Con respectó a estos singulares y complicados momentos aseguró: “El hecho de no tener carreras, y de no saber cuándo íbamos a volver a correr, me afectó un poco la motivación. Este año volvieron las carreras, pero en marzo tuve una lesión en las rodillas y cuando estuve bien recuperada pude volver a competir.