Mendoza

11°C
Broken clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

Vendimia: detalles de la fiesta máxima de los mendocinos

La fiesta máxima de las mendocinos nuevamente nos pone en la primera plana mundial. La Fiesta Nacional de la Vendimia 2019 ofrece un despliegue único, tanto por su organización como por las cifras que representa.

Son unos 800 los periodistas acreditados: 500 para el acto central y 300 más, entre las dos noches siguientes.

El capítulo “Espectáculo” contiene: la síntesis argumental, los ejes 2019, así como aspectos inéditos de la tradicional Fiesta de la Vendimia y un resumen de los 17 cuadros, que componen Tejido en tiempo de Vendimia. Completan la data: el equipo artístico, los nombres de las reinas departamentales, una infografía, el enlace al sitio web oficial, la marca y los orígenes de la celebración.

Tejido en tiempo de Vendimia representa un día de cosecha en Mendoza, cuyos principales motivos son el amor y el trabajo vitivinícola. Y el planteo de fondo gira en torno al planteo sobre si hay posibilidad de cambiar los dibujos del destino.

Son 17 los cuadros que componen esta Fiesta, en la que se entreteje el romance. Los protagonistas son dos cosechadores. Transcurre en una finca, bajo la atenta mirada del narrador, y durante una jornada de cosecha en la que todos los personajes viven intensamente la experiencia de la recolección en tiempos de vendimia.

Resultado de imagen para fiesta de la vendimia

Entre los aspectos inéditos de la tradicional Fiesta de la Vendimia se destacan:

La música, a cargo de Mario Galván, con 50% de canciones originales y el otro 50% de autores reconocidos. Combina elementos tradicionales como el malambo o la cueca, con otros innovadores como tecno y ritmos urbanos, modernos y populares.

Acróbatas aéreos y pantallas. Por primera vez, Vendimia se viste en su totalidad con las pantallas de animaciones. El video artístico cuenta con animación 3D y 2D.

Teatro de sombras irá marcando las transiciones y combinando lo antiguo con lo contemporáneo. Habrá pantallas LED, con animación y las artesanales cajas de luces del artista plástico Eduardo González.

La mujer cumple un papel preponderante en esta Vendimia, no sólo en la protagonista, Mariela, sino que la presencia femenina atraviesa todo el espectáculo.

El realismo mágico subirá al Frank Romero Day de la mano de Analía Garcetti, cantautora mendocina que interpretará Las Tejedoras, obra de su autoría. A la vez, dos mujeres con trenzas larguísimas y poseedoras del conocimiento ancestral, trasmitirán a las nuevas generaciones los secretos del tejido. Sus trenzas serán sostenidas por jóvenes tejedoras, entrelazando los misterios del universo, soles, lunas, pájaros y flores.

El show de las tres noches

El sábado 9 de marzo, actuará en la previa Patricia Giner y culminará con la elección de la Reina Nacional de la Vendimia.

El domingo 10 de marzo subirán a escena Víctor y su acordeón, Lucho Aberastain y Las Hermanas Abraham. Luego será el turno de Nahuel Pennisi y Jorge Rojas.

Con la tercera noche, el lunes 11 de marzo, llega la noche de rock, con Mímesis, Pasado Verde, Lamoladora y, para el cierre, la banda Divididos.

Cinco escenarios y 17.500 espectadores por noche

Habrá 965 artistas en escena: 208 bailarines contemporáneos, 412 bailarines folclóricos, 30 bailarines con discapacidad, 230 actores, 15 acróbatas aéreos, 18 acróbatas de piso, y ensamble de 52 músicos y cantantes.

Tras bambalinas trabajan 12 jefes de boca de escena, 24 traspuntes, 36 traspuntes utileros, Camarinistas y maquilladores para asistir a los artistas

Son más de 11.000 prendas, que “desfilarán” por el teatro. El vestuario de la Vendimia 2019, tiene como premisa recuperar y restaurar piezas patrimoniales. Trabajan 56 personas en la confección y la diseñadora Dalila Tahan es la encargada de vestir a las 18 soberanas departamentales. Inspirado en el concepto de Tejido en tiempo de Vendimia, el atuendo pone el acento en la montaña mendocina.

Habrá 3.500 m2 de superficie cubierta, dividida en 5 escenarios, con uno techado para los músicos a fin mejorar efectos sonoros y lumínicos.

Con una capacidad de 17.500 espectadores el Teatro Griego Frank Romero Day, se iluminará con 800 m2 de cajas lumínicas.

Vendimia 2019 infografía

 

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023