Mendoza

10°C
Clear sky
miércoles
19°C
11°C

Secciones

Vialidad Provincial integra mujeres como maquinistas

Es un hecho histórico dentro del organismo vial que administra 17 mil kilómetros de rutas y caminos en Mendoza. La decisión es parte del reordenamiento interno de la entidad con el fin de sumar calidad a su servicio.

“Consideramos que es sumamente positivo brindar la posibilidad a las mujeres de la entidad a que se sumen al equipo de maquinistas. Es una forma de reconocer la capacidad que tienen de desarrollar una tarea minuciosa, con responsabilidad, con el coraje que requiere y la transparencia que demanda”, indicó Oscar Sandes, administrador de la Dirección Provincial de Vialidad.

El organismo, dependiente del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, convocó “en el marco del respecto a la igualdad de género”, al personal femenino de la entidad que esté interesado, a formar parte de las capacitaciones diseñadas para conocer el manejo de los diferentes tipos de maquinarias, es decir motoniveladoras, palas cargadoras, topadoras y otros equipos pesados.

Se trata de una convocatoria inédita dentro de la estructura vial de la Provincia y es parte de los cambios generados dentro del fortalecimiento institucional establecido por la actual gestión de Gobierno.

En 2018, la entidad fue reequipada con una nueva flota de maquinarias, para lo cual se invirtieron más de 300 millones de pesos, una medida que ha generado un avance notable en cuanto a la capacidad de respuesta del organismo para reconstruir pavimentos degradados, ampliar caminos en zonas inhóspitas y recomponer ejes productivos en cada uno de los departamentos.

“Contar con maquinistas femeninas representa un logro desde el punto de vista de la integración de nuevas capacidades en nuestros equipos de trabajo. Al mismo tiempo les va a permitir alcanzar una serie de beneficios económicos, porque es una función que cuenta con ítems mejor pagos que una labor netamente administrativa, por ejemplo”, agregó el titular del ente vial.

El trabajo de apertura, reconstrucción y conservación de rutas y caminos es una labor emblemática dentro de la estructura vial mendocina. La tarea requiere conocer en profundidad la mecánica y las características específicas de las distintas maquinas, y el comportamiento de cada una de ellas en las distintas superficies que presentan los caminos mendocinos.

“Sin duda es una labor que simboliza el rol esencial que cumple nuestra entidad a nivel social. No es sencillo trabajar con maquinaria pesada en los caminos de montaña, o en los suelos de la zona de secano, en el despeje de aludes, en la lucha contra los incendios o en condiciones climáticas adversas. Es una función muy exigente que, además de los conocimientos técnicos, demanda una cuota de coraje, de mucho respeto y de un conjunto de sentimientos que intervienen al momento de actuar arriba de nuestras máquinas. Por todo esto es que integrar a las mujeres que sienten que pueden llevar adelante ese trabajo es para nosotros un gran orgullo”, concluyó el arquitecto Sandes.

La convocatoria presentada esta semana estará vigente hasta el 1 de marzo y es coordinada por el área de recursos humanos del organismo.

También puedes leer

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Te puede interesar

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque

San Martín

Rufeil, Cornejo y Abed visitaron las instalaciones del futuro depósito fiscal

Mendoza discriminada

Suarez presentó un reclamo a Nación por la repartición de fondos

Caso Próvolo

Piden 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka

Mundial Sub 20

Argentina buscó pero cayó con Nigeria y quedó eliminada

Próximo proceso en julio

Walter Bento fue suspendido y será sometido a juicio político