Mendoza

20°C
Broken clouds
domingo
19°C
14°C

Secciones

Cuidados paliativos pediátricos

El Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Notti es el único equipo interdisciplinario de cuidados paliativos pediátrico constituido en la provinciaque interactúa con otros niveles asistenciales.

Realiza actividad asistencial (ambulatoria y de internación), de docencia y de investigación, con activa participación en entidades científicas, constituyéndose en un referente a nivel provincial y nacional. Durante todo este tiempo ha brindado respuestas profesionales rápidas y eficientes a gran cantidad de pacientes con enfermedades crónicas complejas y sus familias.

Los cuidados paliativos pediátricos (CPP) son adecuados en cualquier etapa de la enfermedad y ofrecen más beneficios cuando se brindan tempranamente, junto con otros tratamientos dirigidos a curar o controlar la enfermedad de base.

El sufrimiento, que puede aparecer tanto durante el período de tratamiento activo como al final de la vida, es una consecuencia directa o indirecta de la propia enfermedad, de sus tratamientos y/o de la necesidad de tomar decisiones difíciles. Para poder abordarlo, es necesario adoptar una mirada integral y, por ello, los CPP requieren de un enfoque interdisciplinario que permita atender a los aspectos biomédicos, psicosociales y espirituales involucrados.

Los CPP permiten

  • La identificación y tratamiento de síntomas en las distintas áreas bio-psico-sociales que ocasionan sufrimiento.
  • Favorecer una comunicación efectiva con el paciente y su familia referida al diagnóstico, cambios de tratamiento, adecuación del esfuerzo terapéutico y proceso de fin de vida.
  • Reflexionar sobre la proporcionalidad de las medidas de tratamiento propuestas.
  • Planificar el cuidado a lo largo de la trayectoria de la enfermedad de acuerdo a las necesidades del paciente y la familia.
  • Acompañamiento de la Unidad Primaria de atención también hacia el final de la vida, en el momento de la muerte y el duelo.

Historia del Equipo de Cuidados Paliativos del Notti

El origen del Equipo de CPP se remonta a 1989, en el Hospital Emilio Civit, donde informalmente Viviana Torres, médica anestesióloga pediátrica, tuvo la inquietud de desarrollar los cuidados paliativos en la provincia. Fue ella quien se planteó el objetivo de acompañar y trabajar por una mejor calidad de vida de los niños y niñas que transitaban etapas avanzadas de enfermedad y sus familias.

A partir de 1995, ya en el nuevo Hospital Pediátrico H. Notti, por resolución ministerial, se creó la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos (UCPP), que dependía del Servicio de Anestesiología. Torres, posteriormente, fue designada como coordinadora de la Unidad de CPP. Ella realizó incansablemente acciones destinadas a promover el desarrollo y la accesibilidad de los Cuidados Paliativos. Desde 2005, desempeñó funciones exclusivas como paliativista en la UCPP, siendo coordinadora de la misma desde sus inicios y hasta su jubilación en el año 2020.

Con el paso de los años, el Equipo de la UCPP fue creciendo y modificándose, para adaptarse al desarrollo a nivel local, nacional e internacional de la subespecialidad y a la creciente demanda asistencial. Estaba constituida inicialmente, de forma mayoritaria, por pacientes oncológicos, y luego se amplió al resto de los pacientes con enfermedades limitantes para la vida.

El equipo está constituido por:

  • Lic. en Trabajo Social Vanina Cangemi.
  • Lic. y Prof. en Psicología Ruth Páez.
  • Lic. en Psicología Javier Sulti.
  • Dra. Estela María Torrecilla.
  • Mg. Leticia Jimena Saldeña.
  • Dra. Fernanda Mansilla.

El sector cuenta con una estructura física identificable y específica ubicada en el primer piso, ala Oeste, diseñado y acondicionado para el funcionamiento de las tareas del equipo, como también para la atención del paciente y su familia.

Octubre, mes de visualización y concientización sobre cuidados paliativos pediátricos

También puedes leer

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

Te puede interesar

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
En San Rafael

Casi matan a un joven que recibió una brutal golpiza

Playa San Agustín

Inician una megacausa por los miles de vehículos incendiados