Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Nuevo gobierno

Mendoza se prepara para una reducción fuerte en sus gastos

El Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial analizó el impacto de las medidas económicas anunciadas ayer por el Ministro de Economía, Luis Caputo, que repercutirán en la caja de la provincia. Mema no descartó un nuevo aumento en el transporte público debido a la fuerte devaluación y la inflación

Natalio Mema ofreció sus reflexiones a través de Radio Jornada 91.9, participando en el programa “Tenés que saberlo” conducido por Gabriel Conte y Laura Prudencio.

Durante la entrevista, el ministro abordó la situación actual del transporte y la obra pública en la provincia de Mendoza.

Cuando se le preguntó sobre la recepción de las medidas económicas por parte de su cartera, el Ministro expresó: “Tenemos muchas expectativas respecto a las recientes medidas anunciadas por el Ministro de Economía. Todos los argentinos estábamos a la espera de este tipo de anuncios. A corto plazo, anticipamos desafíos, pero si estas medidas logran estabilizar la economía, serán beneficiosas para Mendoza”.

En relación al subsidio del transporte, Mema destacó que impactará más en el conurbano bonaerense y en CABA, ya que Mendoza cuenta con pocos subsidios en este sector. Añadió que la devaluación y la quita de subsidios afectarán el costo del transporte, generando la necesidad de encontrar soluciones para afrontar estos cambios.

En cuanto a la posibilidad de un aumento en el costo del boleto del transporte público, el Ministro comentó que aún no tienen precisiones al respecto. Sobre las transferencias, aclaró que Mendoza prácticamente no recibe transferencias discrecionales, pero la situación fiscal y los impactos en los gastos deben evaluarse con atención.

Mema abordó también la preocupación por las partidas nacionales destinadas a la salud, la educación y otros sectores, señalando que la provincia deberá analizar cuidadosamente sus ingresos para enfrentar los gastos.

En relación a la obra pública, el Ministro indicó que existen incertidumbres y que la provincia no podrá afrontar los gastos de las obras nacionales actualmente en curso. Destacó la importancia de la estabilización económica para que el sector privado pueda asumir estas responsabilidades.

Al referirse al desarrollo territorial, Mema destacó la necesidad de un ordenamiento territorial y acuerdos con los municipios para establecer reglas claras que impacten a corto, mediano y largo plazo.
Impacto de Servicios

En cuanto al impacto de los servicios, Mema anticipó que la electricidad afectará más fuertemente al AMBA, mientras que la quita de subsidios en el costo y la generación de energía impactará a nivel nacional. También mencionó desafíos en relación al agua y la necesidad de analizar aumentos graduales en las tarifas.

En conclusión, Mema subrayó la importancia de analizar detenidamente la situación financiera de la provincia y tomar medidas eficientes para afrontar los desafíos venideros.

También puedes leer

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Te puede interesar

Jugada inesperada

Flor Destéfanis se bajó de su candidatura por la unidad del PJ de Mendoza

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis