Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En diciembre

Rematarán la mansión que había sido del exintendente Lobos

Los fondos que se obtengan del remate de la mansión del exintendente de Guaymallén, Luis Lobos, se destinarán a la construcción y reparación de escuelas públicas, como prevé la Ley Provincial 9151, sancionada en 2019.

El 21 de diciembre, la lucha contra la corrupción tendrá en Mendoza uno de sus capítulos memorables, cuando tenga lugar la subasta pública del inmueble ubicado en calle Tirasso 4357, del distrito El Sauce, Guaymallén. La propiedad pertenecía al exintendente Luis Lobos, quien fue declarado culpable del delito de enriquecimiento ilícito, defraudación y administración fraudulenta.

La base de este acto, bajo la modalidad mixta de sobre cerrado con puja entre oferentes, se fijó en $127.750.000 y se realizará en la Oficina de Subastas Judiciales, Av. San Martín 322, PB, Ciudad de Mendoza.

“La extinción de dominio es una herramienta jurídica muy importante para combatir efectivamente la corrupción, para que los bienes mal habidos puedan volver a la ciudadanía, conforme la sentencia de un juez que así lo establezca”, afirmó el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino.

“Antes de esta ley, los corruptos seguían disfrutando de los bienes mal habidos porque el proceso penal con sus apelaciones podían durar años. Ahora, con la imputación de un delito de los llamados de corrupción, se le inicia un juicio civil en el cual deberá probar el origen lícito de los fondos con los que adquirió esos bienes. Si no puede hacerlo, se los quitan y el producido vuelve a la sociedad”, explicó el funcionario.

D’Agostino destacó que se trata de “la primera sentencia en cumplimiento de la única ley de extinción de dominio que está vigente en el país”, a la que se llega “luego de un proceso civil con todas las garantías para el demandado Lobos, tras el cual fue declarada la extinción de dominio sobre sus bienes en primera instancia, y después, confirmada por la Cámara Civil y luego por la Corte, organismo que declaró la constitucionalidad de la ley”.

La resolución de la magistrada Paz Gallardo establece que no se subastarán los bienes muebles -portones, bomba de agua y otros- que existen en la propiedad y que se entreguen a la Dirección General de Escuelas para distribuir entre establecimientos escolares que los necesiten.

“Contar con una ley de esta naturaleza es una decisión política y acá, en Mendoza, el actual gobernador electo, Alfredo Cornejo, fue quien tomó la decisión de avanzar con una lucha efectiva contra la corrupción. Si no hay decisión política, entonces este tipo de acciones solo quedan en declamaciones, frases y eslóganes, y esto que tenemos hoy es producto de gestión y convicción”, señaló el subsecretario de Justicia.

En esta misma sintonía, es importante destacar que, en la apertura del año judicial, el Gobernador Rodolfo Suarez anunció que se avanzará en el diseño de un proyecto de ley que cree la instrumentación de los juicios por jurados en el fuero civil, con el objetivo de ampliar la participación ciudadana y profundizar la lucha contra la corrupción.

También puedes leer

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Te puede interesar

Atacado en Rivadavia

Un puestero fue atacado por un chancho jabalí y murió en el Central

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Cierre de Temporada

El Torneo de la IAME finalizó con una brillante carrera

Gran Presentación

La delegación mendocina trajo importantes victorias desde Buenos Aires

Este fin de semana

Bodega Vila espera por una nueva presentación de “Yoga por los Caminos del Vino”

Clase Magistral

Roberto Cipresso: “Hay que mirar al vino de una manera humanística”

Siniestro

El fuego arrasó con una casa en Puente de Hierro

Paritarias locales

ATE aceptó la oferta salarial y desactivan el paro en Mendoza

En Las Heras

Robó una entrega de Mercado Libre pero lo atraparon

Caminos intransitables

Vialidad trabaja en la mejora de calles y rutas afectadas por las lluvias

La campeona más joven

Ernestina en Mendoza: ajedrez, pasión y futuro de la juventud

Fatal Accidente

Un hombre falleció tras caer de un árbol en Las Heras

Un Clásico

El Gran Premio Copa Casa David 2025 fue para Víctor Manuel Rico

Estafa virtual

Se hicieron pasar por su hijo y le sacaron más de 300 mil pesos

Vendimia 2025

Productores advierten por el bajo precio pagado por la uva