Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vino Argentino

Terpénica, el primer espumante sabor y aroma a Cannabis de Mendoza

Se trata de un vino espumoso compuesto que tiene un 98% del mismo y el resto tiene terpenos naturales importados de España. Son terpenos naturales provenientes de varios cítricos, de la pimienta y otras especies

El Vino Argentino sumó su primera especie de espumante que al ser consumido remite al recuerdo inmediato del Cannabis. El nicho de la Marihuana y el del Mundo del vino ahora prueban una alianza estratégica reconocida por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, INV.

El producto, elaborado por la Bodega Piedras 202 de Luján de Cuyo, bajo la marca “Terpénica, Vino Espumoso Compuesto“, no tiene contenido de origen cannábico y su sabor fue logrado a partir del uso de compuestos orgánicos (terpenos naturales) provenientes de varios cítricos, de la pimienta y de otras especies.

El espumante en cuestión aún no es comercializado en el mercado.

Luis Sentinelli, director de Relaciones Institucionales y Estadísticas del INV, dijo que “se trata de un espumoso compuesto. Los espumosos compuestos están aprobados desde 2007, con una base mínima de 86% de espumante, y el resto pueden ser otros agregados”.

Mendoza logra su primer espumante con aroma y gusto de Cannabis

“En este caso estamos hablando de un espumoso compuesto que tiene un 98% del mismo y el resto tiene terpenos naturales importados de España. Son terpenos naturales provenientes de varios cítricos, de la pimienta y otras especies”, agregó Sentinelli.

Agregó que “hay uno muy famoso de una bodega de capitales franceses que tiene componentes de naranjas y algunos extractos naturales (Aperitif de Chandon). Pero hay muchos más”.

Están autorizados por la Anmat y por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que interviene en estos casos cuando hay agregados de este tipo de productos a cualquier bebida y alimento”, dijo Sentinelli

Explicó que en el INV tienen que verificar “que se cumpla la Resolución de espumantes y con la Ley 14878 de vinos garantizando la genuinidad y aptitud para el consumo de este producto y que cumpla con la ley de etiquetado. Y solo queda que la bodega solicite el análisis de libre circulación”.

“Se trata de un producto que a pesar de no tener ningún contenido de origen cannábico, se obtiene un aroma y un sabor similar, según dicen sus hacedores desde el punto de vista de la percepción”, finalizó Sentinelli.

También puedes leer

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

Te puede interesar

Inseguridad

Imputaron por cuatro casos al abusador de Las Heras

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs