Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
25°C
7°C

Secciones

Plastiandino

Vaquié pide celeridad a Nación para la importación de máquinas

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, volvió a reunirse con los representantes de Plastiandino, Hugo Bianchi, y el presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael, Hugo Tornaghi, para trazar un plan de reconstrucción de la fábrica consumida por un incendio.

En el encuentro participó el intendente de San Rafael, Emir Félix, y se conectaron de forma virtual funcionarios de Nación: el coordinador del Programa de Recuperación Productiva, Leandro Trica; el subsecretario de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni, y la subsecretaria de Tributación Internacional, Mariana Rivolta.

Aunque en los encuentros se sigue analizando cómo volver a poner de pie una empresa que exportaba y que daba trabajo a 200 familias, Vaquié puso énfasis en las trabas que pone Nación en la importación. Necesitan autorización para que puedan volver a comprarse las máquinas necesarias de una planta industrial que inició sus actividades en 1972, es una de las más importantes de Mendoza y quiere seguir invirtiendo en el país.

“La escasez de dólares de Argentina hace que se pongan límites para importar. Pero la primera autorización que tenemos que tener es la de importar maquinaria para que trabajen las 200 personas”, analizó Vaquié.

“No hay que perder el foco en la magnitud de trabajo que generaba Plastiandino en San Rafael. Queremos que lo entiendan. Trabajan 200 personas en una ciudad que en el último Censo Nacional arrojó 200.000 habitantes. Uno de cada mil habitantes trabaja en la fábrica. Es como si en Buenos Aires se hubiera quemado una fábrica con 14.000 empleados. En ese caso la exención para adquirir insumos en dólares ya hubiera salido”, recalcó el ministro.

Plastiandino: Enrique Vaquié pide celeridad a la Nación

Nación debe destrabar la importación de maquinarias de Alemania y de Italia por 20 millones de dólares, que son, nada más y nada menos, que para volver a poner en marcha la producción. El incendio fue hace un mes y aún no hay definiciones.

“En los programas para la transición de los trabajadores, para que sigan cobrando, es donde estamos mejor parados. La Provincia tiene sus programas para pagar una parte de los salarios y créditos, pero para hablar de créditos debemos tener destrabadas las inversiones necesarias”, aseguró. “Destrabar las importaciones para una fábrica en marcha puede ser discutible, pero para una fábrica que se incendió, que debe reconstruirse, no corresponde. Tienen que levantar la restricción”, reclamó.

Si se autoriza la compra de maquinarias, la reconstrucción tomará 18 meses. En el intertanto los trabajadores cobrarán con aportes del Gobierno de Mendoza, de la Nación y de la municipalidad. El próximo encuentro está agendado para el martes 27 de junio.

Plastiandino: Enrique Vaquié pide celeridad a la Nación

La fábrica, que inició sus actividades en 1972, es una de las más importantes de Mendoza y clave en San Rafael. Dedicada a la transformación de polietileno de baja densidad por proceso de extrusión, sus productos llegan a clientes de todo el país y se exportan.

La planta industrial se encuentra certificada con normas ISO9.001, ISO14.001 y FSSC22.000. Cuenta con tecnología de punta tanto en los procesos de transformación como de conversión y confección de envases.

Plastiandino: Enrique Vaquié pide celeridad a la Nación

Además, Plastiandino ha desarrollado y patentado su familia de productos EcoFilm, que, a través de sus marcas EcoTec, EcoVac, EcoBib, EcoPack, EcoSup y BluePack, proporciona al mercado soluciones de envases y empaques 100 % reciclables mecánicamente.

También puedes leer

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Te puede interesar

Elecciones 2023

Orozco quedó complicado tras la derrota electoral en Las Heras

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses