Mendoza

18°C
Few clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Sale el anticipo de ganancias de AFIP de la gestión Massa

Por Emiliano Bonanotte / El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, anticipó que mañana se oficializará el anticipo de ganancias que alcanzará a las empresas de mayores ingresos, por el cual se espera recaudar más de “$ 250.000 millones”, y desmintió que se trate de “un nuevo impuesto”.

“Quiero que quede muy claro que esto no es un nuevo impuesto. Es sobre lo que corresponde pagar en el impuesto a las ganancias (IIGG) ya determinado, no sobre una renta presunta”, aseveró Castagneto en una entrevista con Télam.

En ese sentido, el funcionario precisó que la iniciativa alcanzará “el 1% de las empresas que tributan el IIGG. Si superan los $300 millones se les va a pedir un anticipo del 25% y si superan los $ 100 millones será del 15%. Lo que hacemos es adelantar tres o cuatro meses el pago del IIGG“.

El anticipo extraordinario del IIGG fue anunciado días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, para alcanzar el objetivo de financiar el refuerzo para los jubilados “sin afectar el orden de nuestras cuentas”, según precisó en su cuenta oficial de Twitter.

Por otra parte, el flamante titular de la AFIP indicó que Argentina necesita “una reforma impositiva integral” ya que a lo largo de los años se fueron generando “modificaciones parciales y no hubo una solución integral de los tributos en general”. A modo de ejemplo, la autoridad mencionó los cambios en el mínimo no imponible de ganancias y en el régimen del monotributo, entre otros.

No obstante, Castagneto señaló que “un cambio de las leyes impositivas en general lleva un tratamiento muy serio y de largo plazo, no es sencillo hacer un nuevo sistema” y dijo que el tema debe abordarse con “mucha seriedad” y en forma mancomunada entre oficialismo, oposición y especialistas.

En ese sentido, el funcionario afirmó que saldrán a “pescar fuera de la pecera” con el objetivo de encontrar a aquellos que evaden y ensanchar la base de contribuyentes. “Si vivís en un lugar y pagás bienes personales y tu vecino no, o tenés un campo y un rinde y el de al lado no paga, eso molesta”, agregó al respecto.

Consultado sobre la impronta que le imprimirá a su gestión al frente del organismo, Castagneto precisó que quiere “un organismo dinámico y que no se quede en lo que ya se hizo o en lo que dio resultados” y marcó la necesidad de tener “una capacitación permanente” para hacer frente a los desafíos de un mundo que cambia a gran velocidad.

Simplificar los trámites y hacer una AFIP más “amigable y entendible” para los contribuyentes son algunos de los objetivos que Castagneto señaló como más inmediatos y apuntó a un rediseño de la página web y a una mejora en su funcionamiento, entre otras iniciativas.

También adelantó la firma de convenios con las provincias para que “el impuesto que se cobra por la registración del libro manual se distribuya directamente a las jurisdicciones” y mencionó la firma de acuerdos con otros organismos del Estado para monitorear “en forma satelital y digital a los 2.300 municipios y los 3.000 pueblos satélites”.

Respecto a la problemática de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones denunciada por el ministro Massa, que generó una pérdida de alrededor de US$ 1.300 millones al Estado, Castagneto adelantó que “se está trabajando con Aduana para tener una trazabilidad respecto a los productos y a las exportaciones y las importaciones”.

El día de su asunción, Massa dijo que el Gobierno iba a trabajar para poner en marcha “un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de divisas”.

“Esa es nuestra cooperación con el BCRA respecto a los flujos que salen y entran de la Argentina”, aseguró Castagneto.

Consultado sobre el nivel de evasión en Argentina en comparación con la región y los países de la OCDE, el funcionario sostuvo que “está en un nivel medio” y, respecto a la carga tributaria nacional, afirmó que “hay muchos países que tienen muchos más impuestos”.

Finalmente, Castagneto anticipó que trabajan en iniciativas para lograr un menor uso del efectivo: “en Argentina hay mucha tradición del uso de efectivo. Tenemos que tratar de achicar esa cantidad”.

En ese marco, explicó que “la tendencia hacia la bancarización que se aceleró por la pandemia se mantiene, pero no está creciendo en forma exponencial. Por ejemplo, la cuenta DNI se utiliza mucho. Vamos a hablar con los bancos para que den instrumentos con más facilidad”.

Por último, el contador oriundo de La Plata, reveló que están poniendo el foco en la digitalización y en la proliferación de las plataformas digitales y las empresas ligadas a ellas.

“Vemos que hay empresas de servicios que recaudan de distintas prestadoras a nivel internacional y hay que ver qué pasa con ese fondo, cómo se gira, qué queda en la Argentina y qué se tributa. A eso sí le vamos a poner mucho énfasis. A veces la subfacturación pasa también por estos nuevos métodos de transacciones”, concluyó.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio