Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis en la UCR

Se rompió el bloque radical de Diputados de la Nación

El principio de acuerdo, que se había alcanzado el martes para dilatar una resolución respecto del destino de la bancada de la UCR, saltó por los aires este miércoles y al caer la tarde se confirmó la demorada ruptura

Una docena de radicales, alineados con el presidente del radicalismo, Martín Lousteau, y el diputado Facundo Manes, abandonaron este miércoles el bloque que conduce Rodrigo de Loredo. La nueva bancada será conducida por un hombre muy cercano al neurocientífico: el bonaerense Pablo Juliano.

La noticia se conoció al caer la tarde, luego de una jornada cruzada por los rumores, que concluyó con la confirmación de la ruptura que el martes parecía haberse evitado.

Sucede que ya al final del día martes, a pesar de haberse alcanzado antes una suerte de entendimiento para poner las diferencias en stand-by mientras buscaban caminos de salida, los rebeldes aceleraron pidiendo una reorganización del bloque y cargos en la conducción.

Según pudo averiguar parlamentario.com, tampoco cayó nada bien la aparición del tucumano Mariano Campero en un programa político el martes por la noche, con declaraciones que desataron una nueva embestida del sector duro contra los conocidos como “radicales peluca”.

Ya estaba previsto que un grupo de diputados del radicalismo asistiera este miércoles a la Casa Rosada para formar parte de la reunión habitual con el Gobierno, a la que también asisten diputados del Pro y el MID, en este caso para hablar fundamentalmente sobre el Presupuesto. Ninguno de los diputados duros del radicalismo se sumó a ese encuentro, y sí estuvo, en cambio, Luis Picat, uno de los cinco radicales cuya expulsión del bloque reclamaban los que ahora dieron el portazo.

La reunión y los vetos

Ya entrada la noche, el nuevo bloque -que aún no tiene nombre- emitió un comunicado en el que confirmaron su decisión de separarse “para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y con nuestra identidad”.

Confirmaron allí que la decisión del presidente del bloque y un grupo de diputados radicales de “sumarse como aliados al oficialismo” fue el detonante definitivo, pero sumaron también “la votación de aquellos diputados que ratificaron los vetos presidenciales contra el financiamiento universitario y contra el aumento a los jubilados, quedando como único camino construir una nueva alternativa”.

En el comunicado señalaron “el compromiso inquebrantable con la educación pública, los jubilados, el federalismo, el trabajo, las PyMEs y el desarrollo de nuestro país”, y concluyen: “Construir el país que nos merecemos los argentinos es nuestro objetivo”.

El  bloque radical que conduce Rodrigo de Loredo queda así reducido a 21 miembros. Los que se van son el correntino Manuel Aguirre, la entrerriana Marcela Antola, el formoseño Fernando Carbajal, Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giorgi (Santa Fe), Pablo Juliano (Buenos Aires), Facundo Manes (Buenos Aires), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (Buenos Aires).

De estos diputados, solo tres están alineados con gobernadores: Giorgi, con Maximiliano Pullaro; Rizzotti, con el jujeño Carlos Sadir y Polini con el chaqueño Leandro Zdero.

Este jueves a las 9 habrá una reunión de los 12, en la que se elegirá el nombre de la bancada, como así también el resto de las autoridades, y se presentará la nota en mesa de entradas de Cámara de Diputados.

También puedes leer

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Te puede interesar

Maratón Recreativa

La Maratón de la familia se corre este sábado en el Parque General San Martín

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente