Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
San Rafael - La Paz

Avanza el acueducto ganadero Montecomán – La Horqueta

Con el objetivo de lograr una distribución estratégica de agua apta para consumo de ganado, la iniciativa permitirá llegar con este vital elemento a más de 430.000 hectáreas ubicadas entre San Rafael y La Paz. Se beneficiarán 89 explotaciones agropecuarias

Con fondos provinciales, las obras del acueducto Monte Comán-La Horqueta avanzan a paso firme. Es que, con una inversión de USD 13.875.119, la iniciativa representará llegar con agua apta para bebida de ganado, miles de hectáreas ubicadas entre los departamentos de San Rafael y La Paz.  

Según detallaron desde la Dirección de Ganadería de Mendoza, órgano dependiente del Ministerio de Economía y Energía, el acueducto ganadero abastecerá de agua potable a 89 explotaciones agropecuarias e irrigará una superficie total de 434.580 hectáreas, ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.  

“Ya se ha realizado la perforación del reservorio de donde se irrigará el agua. También, ya se ha avanzado en los primeros 10 kilómetros de cañerías por donde se trasladará este vital elemento. Al momento ya se han hecho las pruebas hidráulicas de estos primeros kilómetros del tendido y todo está avanzando muy bien, incluso más rápido de lo planificado”, adelantó Damián Carbó, director de Ganadería de la provincia.  

Vale destacar que la construcción y operación del acueducto propone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitirá mejorar la competitividad del sector ganadero e incrementará la productividad y la sustentabilidad de la explotación.  

“Estas son de esas obras estratégicas que cambian la realidad de nuestros productores. La vaca tiene una tolerancia a la sal que va del 0 (casi destilada) a 11 gramos. Mendoza cuenta con muy pocos lugares con estas características. Un ejemplo de ello es la zona de Punta de Agua, a la orilla del Cerro Nevado o bien la cordillera”, detalló Carbó.  

Sobre este último punto, el funcionario remarcó: “En la zona Este de la provincia tenemos una alta concentración de sal. La vaca puede tolerar hasta un máximo de 11 gramos. Si las combinaciones de sales no son altas en sulfato y no superan los 2 o 3 gramos, serían las condiciones óptimas para desarrollar la ganadería. Cuando se superan estas cifras, comienza a ser un agua restrictiva para la hacienda afectando considerablemente los índices productivos, en nuestro caso se manifiesta con una reducción del índice de preñez de la vaca”.  

Por otro lado, si la presencia de sal supera los 8 y hasta 11 gramos, el animal sobrevive, pero no se reproduce. “Invertir en cambiar la calidad de agua, es invertir en la productividad de las zonas alcanzadas por estas obras. Con una mejor calidad de agua, el animal logra reproducirse más y a su vez, el ternero logra un mejor peso al momento del destete”, justificó Carbó respecto de la inversión que la provincia está haciendo en cuanto a los acueductos.  

Al cierre, el director de Ganadería remarcó el impacto positivo que ha generado en la actividad ganadera en aquellas zonas productivas irrigadas gracias al acueducto Bowen-Canalejas: “Este acueducto ya está en marcha y permite llegar con agua de calidad a 225 beneficiarios distribuidos en un total de 984.200 hectáreas. Se invirtieron un total de 11 millones de dólares para llegar con este vital elemento a través de 606 kilómetros de cañerías”.  

Consultadas las autoridades de la cartera económica provincial sobre el estado del resto de los proyectos, destacaron: “En el caso del acueducto La Paz Sur, que contempla llegar con agua a 105 beneficiarios, el proyecto de factibilidad está muy avanzado. Una vez se ponga en funcionamiento, se dotará de agua apta para consumo de ganado a más de 376.000 hectáreas a través de 483 kilómetros de cañerías. Esta obra demandará una inversión superior a los 14 millones de dólares”.  

Por último, desde Economía explicaron que están en proceso de Estudio de Factibilidad otros cinco proyectos (Cruz del Yugo – El Forzudo), San Carlos, San Rafael Norte, Santa Rosa Sur y El Nevado. Entre los 5 proyectos se pretende llegar con agua a 1.650,595 hectáreas y 731 beneficiarios finales.

También puedes leer

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

Te puede interesar

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas