Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Congreso Nacional

Cobos se esperanzó en que el cambio del huso horario llegue a Milei

En medio del tarifazo energético, el diputado nacional de la UCR, impulsó ayer el proyecto de ley que apunta ahorrar energía y mejorar la condición de los chicos que hoy se levantan de noche para ir a la escuela

El proyecto de cambio del huso horario para la República Argentina propuesto -nuevamente- por el diputado nacional por Mendoza, Julio Cobos, podría llegar a las manos del presidente Javier Milei, a través de la gestión del secretario de Comercio de la Nación, Pablo Lavigne.

Así lo informó el exvicepresidente -de Néstor Kirchner– durante la entrevista que sostuvo en el programa Lado A de Radio Jornada, donde defendió la iniciativa presentada en el Congreso de la Nación -ayer miércoles- un proyecto de ley que apunta a cambiar el huso horario de Argentina, entre otras situaciones consideradas, con la finalidad de ahorrar energía.

“Mendoza actualmente posee el mismo huso horario que Río de Janeiro. En lo reciente han habido algunas circunstancias que nos han favorecido para que el proyecto sea más tenido en cuenta”, dijo al revelar que “recibí el llamado del secretario de Comercio quien me brindó su apoyo y de quien espero que lo pueda llevar a la Casa Rosada. Tal vez con un decreto se puede establecer el cambio”.

Cobos recordó que durante la pandemia por el coronavirus “el mayor reclamo para el cambio del horario en el país provino del comercio. La pandemia en ese sentido nos jugó a favor. Ahora hay comercios que hacen horario corrido. Conocí recientemente una pinturería que cierra a las cinco de la tarde en Mendoza”, destacó.

Además, el exgobernador de Mendoza marcó que, “el mayor beneficio está para los chicos que van a la escuela. El ciclo biológico se interrumpe con esto de que salgan de noche rumbo a la escuela. El ciclo circadiano es el que regula los cambios en las características físicas y mentales que ocurren en el transcurso de un día”, aclaró.

“Me parece que este tema puede despertar algún interés a nivel nacional. Cuando era adolescente era una locura que a las 11 de la noche era de día. El proyecto propone la posibilidad de aprovechar las 10 horas de luz que nos ofrece el invierno”, consideró Cobos en defensa de su proyecto. 

Y agregó: “Estados Unidos tiene cuatro husos horarios. Algo similar ocurre en Brasil. A la Argentina le correspondería el cuatro y el cinco. Paraguay y Bolivia tienen el huso horario -4. En el pasado hubo un estudio científico que resultó favorable para la iniciativa, pero no pasó nada”.

El actual vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados señaló que el país, “se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al Oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el Huso -5”. 

“En verano se puede mantener pero en invierno no cabe duda que debe ser ajustado. Esto sería más sano para las personas y podríamos rendir mucho mejor en nuestras actividades cotidianas”, consideró.

Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes”, remarcó el mendocino. “Sin embargo, usamos la hora del Huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4”, completó.

“La educación es uno de los principales sectores damnificados en el desfasaje entre la hora solar y la hora oficial. La gran mayoría de los alumnos en comienzan su jornada en plena oscuridad, produciéndose un efecto negativo en su desempeño escolar”, cerró Cobos.

También puedes leer

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Te puede interesar

Primera nacional - zona b

El Lobo quiere vencer a Chicago, seguir como líder y mantener el invicto

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias