Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
San Martín

Disminuyó el robo de transformadores en el Este

La disminución del robo de transformadores se logró a través de un trabajo en conjunto realizado por el Ministerio de Seguridad, la Municipalidad de San Martín, las cooperativas, la fiscalía y vecinos de la zona.

El subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Néstor Majul, participó este martes en una reunión en el Este mendocino junto con el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, y los representantes de las cooperativas y empresas eléctricas de la zona, entre ellas, Edeste, y las cooperativas de Alto Verde, Algarrobo, Rivadavia y Sud Río Tunuyán. También estuvo presente el fiscal Oscar Sívori. En el encuentro se abordó la temática del robo de cables de cobre y transformadores en la provincia y se dialogó sobre las estrategias de seguridad para llevar a cabo en la zona.

En la reunión, los representantes de las cooperativas y el fiscal reconocieron el trabajo realizado hasta el momento, ya que “ha disminuido 95% el robo de transformadores en la zona Este”. A la vez, admitieron que “gracias al trabajo en conjunto y el compromiso adquirido por todos, después de varios meses de trabajo, también bajó notablemente el robo de cables”.

El subsecretario Majul agradeció el reconocimiento por el trabajo realizado y subrayó que “en los últimos tiempos se han incautado alrededor de 28 mil kilos de cobre en toda la provincia de setiembre de 2021 a setiembre de 2022, de los cuales unos cinco mil fueron secuestrados en la zona Este”.

Milagros Suarez, directora de Relaciones con la Comunidad, enfatizó “el trabajo en conjunto con los vecinos y los organismos” y resaltó “el trabajo de Investigaciones y la Policía distrital y de cada policía que permitió la importante baja de este delito”.

Los representantes de las cooperativas, por su parte, también reconocieron el trabajo del ministerio en conjunto con el fiscal y la Municipalidad de San Martín. Se destacó el éxito de los operativos realizados en chacaritas y comercios en los que participaron varias áreas del Gobierno. “Es importante seguir trabajando en conjunto y no descuidarse para mantener esta baja en el delito”, agregó Suarez.

Una nueva ley para tipificar el robo de cables y transformadores

La directora de Relaciones con la Comunidad también recordó que “la importancia de la elaboración de una ley surgida del equipo de Investigaciones, consensuada y avalada por todas las cooperativas eléctricas y presentada por la senadora Mercedes Rus”.

Al presentar el proyecto de ley, se argumentó que el delito de robo de cables y transformadores sufrió un incrementó durante 2021, dado que el cobre que contienen los transformadores ofrece gran cantidad de recursos en un solo evento, sumado a que generalmente su instalación queda lejos de la urbanización y permite a los delincuentes robar sin ser descubiertos

En términos generales, el accionar delictivo se centra en la obtención de cobre presente en las instalaciones y equipos eléctricos -los bobinados internos de las máquinas están fabricados con hilos de este material- y conductores utilizados para el tendido de líneas. Luego, es vendido dentro de un mercado negro e ilegal a un costo que actualmente sería superior a los $1.300 por kilogramo y $2.000 en fundiciones. Un transformador de dimensiones medianas (100 KVA), por ejemplo, contiene aproximadamente 100 kg de cobre.

En agosto, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado dio despacho favorable al proyecto de ley que busca implementar la trazabilidad (seguimiento) del cobre y de los metales no ferrosos, aunque quedan exceptuados los yacimientos minerales no ferrosos y productores primarios de estos minerales. La iniciativa legislativa ya ha sido analizada también en la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Cámara Alta.

Proyecto de ley Descarga

Disminuyó el robo de transformadores en el Este

También puedes leer

Corredor Binacional

Se produjo un aparatoso accidente en Los Caracoles de Chile

Tormentas en alta montaña

Habilitaron la ruta entre Uspallata y Potrerillos y el paso a Chile

Caos en la Ruta 7

Aludes cortan el paso a Chile y dejan vehículos varados

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Te puede interesar

Major league soccer - 2025

Un exTomba jugará junto con Messi en Inter Miami

Corredor Binacional

Se produjo un aparatoso accidente en Los Caracoles de Chile

Tormentas en alta montaña

Habilitaron la ruta entre Uspallata y Potrerillos y el paso a Chile

Caos en la Ruta 7

Aludes cortan el paso a Chile y dejan vehículos varados

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa

Costo de vida

Mendoza: la inflación fue de 2,7% en diciembre y superior a noviembre 

De cara a las legislativas

El Partido Demócrata Progresista de Mendoza quiere las PASO

Conmoción en Junín

Un chico de 15 mató a un amigo al jugar con un revólver

Pileta mortal en Maipú

Murió una niña electrocutada y otras dos están internadas

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

De la gestión de Sergio Massa

Mendoza recuperó miles de millones por cobros excesivos de Nación

Educación

Cornejo recorrió parte de las escuelas que quiere reparar