Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Fondos de resaccimiento

Cornejo anunció obras por más de mil millones de dólares

El Gobernador de Mendoza presentó un plan de obras que transformará rutas clave, utilizando dinero originalmente destinado para la represa Portezuelo del Viento.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, dio a conocer este jueves un ambicioso plan de obras públicas que será financiado con los 1.023 millones de dólares que estaban destinados a la construcción de la represa Portezuelo del Viento. Durante el anuncio en la Casa de Gobierno, Cornejo subrayó la necesidad de poner fin a los recurrentes problemas de infraestructura en la provincia y enfocarse en soluciones concretas que impulsen el crecimiento económico.

Cornejo anunció obras por USD 165.800.000 en el Gran Mendoza, Valle de Uco y el Este

Las rutas provinciales 153 y 171 serán los primeros caminos en beneficiarse de este plan, con una inversión de más de 35 millones de dólares. Estas mejoras incluyen la implementación de peajes, marcando el inicio del primer sistema de cobro de este tipo en la provincia. Cornejo señaló que las rutas elegidas son estratégicas para el desarrollo productivo de Mendoza y aseguró que los proyectos generarán un “repago” para la provincia.

Licitación y ejecución de las obras

El proceso de licitación para las mejoras de las rutas comenzará en noviembre de este año, con la participación de empresas privadas que ejecutarán las obras. Sin embargo, la provincia será responsable de fijar las tarifas de los peajes y de recaudar los fondos generados por las garitas. La funcionaria mencionó que el lugar elegido para la instalación del peaje en la Ruta 153 será en Ñancuñan, en el control de Iscamen.

Cornejo anunció obras por USD 165.800.000 en el Gran Mendoza, Valle de Uco y el Este

Las obras en la Ruta 153, que incluyen la remodelación completa de la carpeta asfáltica, el reacondicionamiento de banquinas y la instalación de señalización vial

Las obras en la Ruta 153, que incluyen la remodelación completa de la carpeta asfáltica, el reacondicionamiento de banquinas y la instalación de señalización vial, están proyectadas para completarse en un plazo de un año. Por su parte, la Ruta 171, que conectará Monte Comán con Real del Padre, requerirá una inversión de 7,8 millones de dólares y se espera que esté terminada en unos 10 meses.

Cornejo y una mirada hacia el futuro

Durante su alocución, Cornejo hizo hincapié en la necesidad de dejar atrás viejos debates sobre la falta de inversión en infraestructura. “Siempre son noticia la ruta hecha polvo, la falta de energía y los problemas de agua. Eso es parte de una economía estancada, pero estamos trabajando para cambiar esa realidad”, destacó el gobernador.

-Optimización del Sistema de Distribución Gran Mendoza – Terraza – Las Cañas. Ubicación: Guaymallén. Monto U$S 3.000.000. Fecha de licitación: 17/10/24. Ejecución: 18 meses. Organismo ejecutor: Aysam Descripción: Agua. Tendrá 35.0000 beneficiados. Incluye optimización de agua no contabilizada, macromedición, control de presión y detección de fugas; renovación de materiales, aumento y mejora de la capacidad actual del colector.

-Colectora Cloacal máxima Tirasso. Ubicación: Guaymallén. Monto: U$S 3.000.000. Fecha de licitación: 11/24. Ejecución: 9 meses. Organismo ejecutor: Aysam. Descripción: Agua. Renovación del colector cloacal desde calle La Purísima y Belgrano hasta calle Tirasso y Prof. Mathus. Beneficiarios: 88 mil habitantes.

-Sistema de provisión de agua potable y recolección de líquidos cloacales. Cuenca ex autódromo Los Barrancos (Godoy Cruz). Monto: U$S 2.700.000. Fecha de licitación: 11/24. Ejecución: 12 meses. Organismo ejecutor: Aysam. Descripción: Agua. Consta de dos sistemas de bombeo, dos reservas de agua potable y la ejecución de un colector cloacal. Beneficiarios: 5.200.

-Colectora Cloacal Junín. Monto: U$S 8.000.000. Fecha de licitación: 11/24. Ejecución: 18 meses. Organismo ejecutor: Aysam. Descripción: Agua. Ejecución de obras necesarias para recolección y transporte de líquidos cloacales hasta el establecimiento depurador San Martín, esto permitirá sacar de servicio la actual zanja de oxidación que recibe los líquidos cloacales provenientes de la ciudad de Junín. Beneficiarios: 21 mil habitantes.

-Canal Calise. Ubicación: San Carlos (Cuenca del Tunuyán). Monto: U$S 4.100.000. Fecha de licitación: 15/01/25. Ejecución: 18 meses. Organismo ejecutor: Irrigación. Descripción: Beneficia a 725 hectáreas y a 45 usuarios. Impermeabilización de 18 km de canal, más reservorio para el riego acordado.

-Sistema de Riego Presurizado Paraje de Altamira. Ubicación: San Carlos (Cuenca del R. Tunuyán). Monto: U$S 26.000.000. Fecha de licitación: 01/02/25. Ejecución: 30 meses. Organismo ejecutor: Irrigación. Descripción: beneficia a 4.179 hectáreas y a 230 beneficiarios. Impermeabilización de 68 km de canal más reservorio de 185.000 m3.

Cornejo anunció obras por USD 165.800.000 en el Gran Mendoza, Valle de Uco y el Este

-Sistema de Riego Yaucha Aguanda Área Pareditas. Ubicación: San Carlos (Cuenca del R. Tunuyán). Monto: U$S 17.000.000. Fecha de licitación: 01/03/25. Ejecución: 24 meses. Organismo ejecutor: Irrigación. Descripción: Beneficia a 1.200 hectáreas, 216 beneficiarios. Impermeabilización de 32 km de canal, más reservorio de 110.000 m3.

-Estación Transformadora Capiz, Valle de Uco. Ubicación: San Carlos. Monto: U$S 32.500.000. Fecha de licitación: 12/24. Ejecución: 18 meses. Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza. Descripción: Aumenta significativamente la capacidad de abastecer energía en emprendimientos productivos, agrícolas, residenciales y turísticos. Facilita el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables. Población beneficiada 150.000 habitantes del Valle de Uco

-Estación Transformadora Mendoza Norte 220 kv. Ubicación: Las Heras. Monto: U$S 38.600.000. Fecha de licitación: 12/24. Ejecución: 24 meses. Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza. Descripción: robustece en cantidad y calidad el abastecimiento de energía para el Gran Mendoza. Es el primer paso para el desarrollo de proyectos de interconexión del Alta Tensión para zonas de montaña. Población beneficiada 1.300.000 habitantes.

-Interconexión Estación Transformadora El Marcado – La Dormida – La Paz. Ubicación: San Rosa – La Paz. Monto: U$S 29.500.000. Fecha de licitación: 12/24. Ejecución: 18 meses. Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza. Descripción: permite el desarrollo de toda la zona este en actividades agrícolas y ganaderas. Facilita el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables. Población beneficiada 280.000 habitantes.

También puedes leer

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Te puede interesar

Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cerrarán la cartelera en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán