Mendoza

24°C
Clear sky
lunes
30°C
19°C

Secciones

Polémico fallo judicial

Estaba presa por matar a su hija y ahora sale por maternidad

Laura Noemi Cecchi estaba detenida sin beneficios desde hace más de una década por asesinar a su pequeña hija de 18 meses en el departamento de Rivadavia, Mendoza. Ahora tendrá domiciliaria para cuidar su bebé que tuvo estando presa

Un fallo judicial genera polémica en Mendoza luego de que se confirmara que una mujer que estaba detenida por el crimen de su pequeña hija de 18 meses fue beneficiada con prisión domiciliaria para poder cuidar del bebé que tuvo estando presa. 

Se trata de Laura Noemí Cecchi Alonso (33), quien permanecía detenida tras matar a su beba hace más de una década en Rivadavia. Fue el juez Darío Dal Dosso, del Juzgado Penal Colegiado Nº1 de la Tercera Circunscripción Judicial (Zona Este) quien le otorgo el beneficio. 

Pese a esto trascendió que el Ministerio Público Fiscal se opondrá al beneficio y pedirá que la mujer continúe presa en el penal. 

El pedido de la defensa de Cecchi radicaba en que la mujer debía cuidar de su hijo, que nació en prisión. El pequeño cumplió recientemente cinco años y, según lo establecido por el artículo 195 de la Ley Nº 24.660, no podía continuar viviendo en contexto de encierro. 

Por ello Dal Dosso tomó en consideración un informe del Régimen Abierto de Mujeres (RAM) -sector carcelario dedicado a los hijos e hijas de mujeres privadas de libertad-, el cual sostenía que Cecchi se encuentra apta para quedar a cargo del cuidado de su hijo. 

La mujer había sido condenada en 2008 previo a la reforma del Código Penal (2017), que introdujo modificaciones para los condenados a prisión perpetua con el objetivo de que no puedan acceder a beneficios antes de cumplir los 35 años de cárcel. Por ello Cecchi ya contaba con salidas transitorias desde el 9 de junio del año pasado (el mismo juez le otorgó el beneficio): 

Ahora el fiscal en jefe de la UFI Rivadavia – Junín, Mariano Carabajal, apeló el fallo de Dal Dosso, solicitó un peritaje psiquiátrico más profundo sobre Cecchi y pidió que un Tribunal en pleno defina la situación de la mujer.

Se espera que en los próximos días se realice el sorteo para que los jueces de segunda instancia analicen el caso de Cecchi y determinen si podrá seguir cumpliendo su castigo fuera de prisión o si le corresponde volver a quedar tras las rejas.

Fue el 27 de julio del 2007 cuando Cecchi junto a su parjea, José Eduardo González (48) llegaron al Hospital Saporiti de Rivadavia con su pequeña bebé Mariela, de 18 meses, en aparente estado de inconsciencia. 

Cuando médicos del nosocomio revisaron a la criatura confirmaron que estaba sin vida y detectaron diversas lesiones: golpes, hematomas en todo el cuerpo, quemaduras de cigarrillo, traumatismo de cráneo y hasta una quebradura de vieja data.

A partir de eso, se inició una investigación que terminó con Cecchi y su pareja detenidos. Ambos quedaron complicados por la necropsia, que también reveló que la niña falleció ocho horas antes de que su madre la llevara al mencionado nosocomio. 

Finalmente el 5 de noviembre de 2008, la Cámara del Crimen de San Martín, conformada por los jueces Cármen Colonel, Alfredo D’Angelo y Roberto Enrique Martínez, los condenó a prisión perpetua.

También puedes leer

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Te puede interesar

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa