Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Energías renovables

El parque solar de YPF en Mendoza costará unos 220 millones

El Quemado promete revolucionar la energía en la provincia cuyana. Este proyecto será el primero bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), y comenzará sus obras este mes en Las Heras

Mendoza será el epicentro de una transformación energética con la llegada del parque solar El Quemado, una obra de 220 millones de dólares que representa el primer proyecto impulsado bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. Este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el ambicioso proyecto, que contará con beneficios impositivos, cambiarios y comerciales para asegurar su competitividad y eficiencia en un contexto económico desafiante.

El Quemado: un proyecto con impacto en el futuro energético de Argentina

El parque solar El Quemado, desarrollado por YPF Luz en el municipio de Las Heras, prevé una capacidad total de 305 MW y su construcción se dividirá en dos etapas. La primera fase, que arranca este mes, permitirá la producción de 200 MW, una cantidad suficiente para abastecer de energía limpia a más de 160.000 hogares en la región cuyana. La segunda etapa completará el proyecto hasta alcanzar la capacidad máxima, sumando un respaldo clave al desarrollo de las energías renovables en el país. Según el cronograma, El Quemado estará completamente operativo para el primer semestre de 2026.

YPF Luz y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)

Este megaproyecto fue originalmente diseñado por la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y adquirido por YPF el año pasado, con miras a acelerar su implementación. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, o RIGI, resulta clave en esta apuesta, brindando a empresas que cumplen con ciertos criterios de inversión beneficios como la reducción de impuestos, la posibilidad de importar bienes esenciales sin cargos adicionales, y facilidades para acceder y disponer de divisas. En palabras de Adorni, este marco legal fue diseñado para “incentivar inversiones transformadoras en el sector productivo y de infraestructura energética, impulsando el crecimiento y la autosuficiencia energética nacional.”

Un cambio de rumbo en la matriz energética argentina

El Quemado no solo marca un hito en Mendoza, sino que además se convierte en un modelo para futuros proyectos de inversión de alto impacto. Según Adorni, el parque representa una “visión de futuro” que permitirá a Argentina diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de fuentes fósiles en el mediano plazo. Esta iniciativa llega en un momento crucial, en el que el país apuesta a consolidarse como un referente en energías limpias en la región.

Con esta primera inversión en Mendoza, el Gobierno reafirma su compromiso de acompañar grandes inversiones que modernicen la infraestructura y fomenten la transición hacia fuentes renovables, en línea con los acuerdos climáticos internacionales. Además, este avance podría posicionar a la provincia de Mendoza como un polo de energía limpia y abrir la puerta a nuevos desarrollos en el ámbito de la tecnología y la sostenibilidad.

Los próximos pasos en el cronograma

Con la maquinaria lista para ponerse en marcha, YPF Luz espera concretar los primeros avances en los próximos meses. De ser exitoso, el parque solar El Quemado podría inspirar una ola de inversiones en otras regiones del país, estimulando a nuevas empresas a sumarse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. El gobierno se ha comprometido a fortalecer los beneficios del RIGI para asegurar el atractivo de Argentina como un destino viable y competitivo para inversiones internacionales en energías renovables.

También puedes leer

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Te puede interesar

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza