Mendoza

18°C
Few clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Sistema penitenciario

Estudian colocar inhibidores en las cárceles de Mendoza

Luego de la visita al complejo penitenciario de Almafuerte II por parte del Gobernador Rodolfo Suárez, junto con autoridades del Gobierno provincial y de la Justicia de Mendoza, el Servicio Penitenciario avanza con la instalación de inhibidores de telefonía celular.

Autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza, junto con integrantes de INVAP (Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado), visitaron los complejos y unidades penales de todo el territorio para comprobar la viabilidad de la instalación de inhibidores de telefonía celular.  

La empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración y construcción de plantas y equipamientos ya cuenta con este tipo de sistemas en cárceles de Rosario.

Nuestra provincia se ha puesto al frente de esta temática para ejercer en las cárceles mayor control de la seguridad, mediante la modernización del sistema, la incorporación de tecnología y la puesta en funcionamiento de uno de los complejos penitenciarios más grandes y modernos de Latinoamérica.

En este sentido, la necesidad de instalar estos inhibidores se debe a la peligrosidad que ostentan algunas personas privadas de libertad, por su capacidad tecnológica para seguir operando desde las cárceles con telefonía celular.

Asimismo, el gobernador Rodolfo Suárez hizo hincapié en el hecho de que “para combatir la inseguridad, los que cometen delitos tienen que estar detenidos. En Mendoza siempre decimos que el que las hace las paga, pero para que paguen, tenemos que tener las infraestructuras adecuadas”. A esto se suma la tecnología y seguridad inteligente con la que cuenta el nuevo establecimiento carcelario.

Los ingenieros y desarrolladores de equipamiento especializado en esta temática Alejandro Flores y Rubén Gómez realizaron el estudio técnico y la viabilidad para instalar inhibidores en el sector de máxima seguridad de Almafuerte II y en los complejos penitenciarios de Boulogne Sur Mer y San Felipe.

La empresa trabaja además en áreas de alta complejidad, como defensa y seguridad, energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo sustentable.

Este nuevo sistema de neutralización de la conectividad por telefonía celular ya funciona en las cárceles de la ciudad de Rosario, mediante antenas que irradian una onda que anula la conexión en el espacio que ocupa ese establecimiento emitiendo señales de interferencia hacia la red celular y de datos dentro del predio.

El director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, explicó que nuestra provincia se ha convertido en el quinto sistema penitenciario del país, con más de 6 mil personas alojadas intramuros en los 22 complejos, unidades y alcaidías, motivo por el cual surge la necesidad de realizar el relevamiento de campo, hacer simulaciones de coberturas de señal y analizar la  potencia que deberían tener los equipos de inhibición.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio