Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Sistema penitenciario

Estudian colocar inhibidores en las cárceles de Mendoza

Luego de la visita al complejo penitenciario de Almafuerte II por parte del Gobernador Rodolfo Suárez, junto con autoridades del Gobierno provincial y de la Justicia de Mendoza, el Servicio Penitenciario avanza con la instalación de inhibidores de telefonía celular.

Autoridades del Servicio Penitenciario de Mendoza, junto con integrantes de INVAP (Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado), visitaron los complejos y unidades penales de todo el territorio para comprobar la viabilidad de la instalación de inhibidores de telefonía celular.  

La empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración y construcción de plantas y equipamientos ya cuenta con este tipo de sistemas en cárceles de Rosario.

Nuestra provincia se ha puesto al frente de esta temática para ejercer en las cárceles mayor control de la seguridad, mediante la modernización del sistema, la incorporación de tecnología y la puesta en funcionamiento de uno de los complejos penitenciarios más grandes y modernos de Latinoamérica.

En este sentido, la necesidad de instalar estos inhibidores se debe a la peligrosidad que ostentan algunas personas privadas de libertad, por su capacidad tecnológica para seguir operando desde las cárceles con telefonía celular.

Asimismo, el gobernador Rodolfo Suárez hizo hincapié en el hecho de que “para combatir la inseguridad, los que cometen delitos tienen que estar detenidos. En Mendoza siempre decimos que el que las hace las paga, pero para que paguen, tenemos que tener las infraestructuras adecuadas”. A esto se suma la tecnología y seguridad inteligente con la que cuenta el nuevo establecimiento carcelario.

Los ingenieros y desarrolladores de equipamiento especializado en esta temática Alejandro Flores y Rubén Gómez realizaron el estudio técnico y la viabilidad para instalar inhibidores en el sector de máxima seguridad de Almafuerte II y en los complejos penitenciarios de Boulogne Sur Mer y San Felipe.

La empresa trabaja además en áreas de alta complejidad, como defensa y seguridad, energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas y aportar al desarrollo sustentable.

Este nuevo sistema de neutralización de la conectividad por telefonía celular ya funciona en las cárceles de la ciudad de Rosario, mediante antenas que irradian una onda que anula la conexión en el espacio que ocupa ese establecimiento emitiendo señales de interferencia hacia la red celular y de datos dentro del predio.

El director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, explicó que nuestra provincia se ha convertido en el quinto sistema penitenciario del país, con más de 6 mil personas alojadas intramuros en los 22 complejos, unidades y alcaidías, motivo por el cual surge la necesidad de realizar el relevamiento de campo, hacer simulaciones de coberturas de señal y analizar la  potencia que deberían tener los equipos de inhibición.

También puedes leer

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa

Costo de vida

Mendoza: la inflación fue de 2,7% en diciembre y superior a noviembre 

De cara a las legislativas

El Partido Demócrata Progresista de Mendoza quiere las PASO

Conmoción en Junín

Un chico de 15 mató a un amigo al jugar con un revólver

Te puede interesar

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa

Costo de vida

Mendoza: la inflación fue de 2,7% en diciembre y superior a noviembre 

De cara a las legislativas

El Partido Demócrata Progresista de Mendoza quiere las PASO

Conmoción en Junín

Un chico de 15 mató a un amigo al jugar con un revólver

Pileta mortal en Maipú

Murió una niña electrocutada y otras dos están internadas

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

De la gestión de Sergio Massa

Mendoza recuperó miles de millones por cobros excesivos de Nación

Educación

Cornejo recorrió parte de las escuelas que quiere reparar

Primera polémica vendimial

Reina de la Vendimia 2024 se queja de los escrutinios departamentales

Mirá para arriba

Detalles sobre la alineación de planetas y cómo poder apreciarla

Repercusiones internacionales

Europa y EE.UU. aprobaron sanciones contra Venezuela

Fútbol

Godoy Cruz vs. Universidad de Chile: día, hora y TV