Mendoza

24°C
Clear sky
sábado
27°C
21°C

Secciones

Concierto de Flauta

Filarmónica y los vientos serán protagonistas

El domingo 2, a las 21, la Orquesta de Mendoza presentará, en el Teatro Independencia, un imperdible “Concierto de Flauta”. Bajo la batuta del director titular Pablo Herrero Pondal, esta prestigiosa institución local contará con el solista Franco Gidoni, como invitado de lujo. 

En esta oportunidad se interpretará el “Concierto de Flauta”, de Angulo (estreno en Argentina) y, de Georges Bizet, la Suite N°1 y N°2 “La Arlesiana”. Las entradas tienen un valor de $800 y pueden adquirirse online en www.entradaweb.com y en la boletería del Teatro.

Pablo Herrero Pondal

El director titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza nació en Buenos Aires, en el año 1974. Desarrolló sus estudios musicales en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo.

La carrera de Dirección Orquestal la realizó bajo la guía de David del Pino Klinge, de 1994 a 1999. Continuó sus estudios de perfeccionamiento en Santiago de Chile. En junio de 2006, debutó en la temporada de la Orquesta Nacional de Georgia (ex Unión Soviética) y en la “Temporada del Descubrimiento” de la Orquesta Sinfónica de Chile.

Dirigió en diversas ocasiones la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo. También, fue invitado a dirigir las orquestas sinfónicas de San Juan, Tucumán, Neuquén y Rosario.

Franco Gidoni, solista invitado

Comenzó sus estudios musicales en el año 2001, ingresando en el Conservatorio Provincial de Música “Luis Gianneo”, de la ciudad de Mar del Plata.

Cursó los primeros años de instrumento flauta traversa, con los maestros Jorge Galmes, Graciela Roux y Federico Gidoni. Posteriormente, continuó su formación con los maestros Alexis Nicolet y Julieta Blanco. En el año 2013, ingresó a la Licenciatura en flauta traversa de la Universidad Nacional de Cuyo, bajo la tutela de los maestros Lars Nilsson y Beatriz Plana. En 2017, rindió su examen de título, obteniendo la máxima calificación y dos menciones especiales del jurado.

Desde el año 2013, es invitado a presentarse con el Cuarteto de Flautas de la UNCuyo, en el “Festival de Flautas del Mundo”, realizado en la Ciudad de Mendoza.

También, se ha presentado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata y Orquesta de Cámara de Chilecito, La Rioja.

Maestro universal: Georges Bizet

Alexandre-César-Léopold Bizet fue un compositor francés, principalmente de óperas. En una carrera cortada por su muerte prematura, alcanzó escasos éxitos, hasta su última obra, Carmen, que se convirtió en una de las más populares e interpretadas de todo el repertorio operístico.

Bizet ganó varios premios a lo largo de su brillante carrera como estudiante en el Conservatorio de París, incluyendo el prestigioso Premio de Roma, en 1857. Fue reconocido como un pianista excepcional, aunque prefirió no aprovechar su habilidad y en raras ocasiones tocó en público.

Tras la guerra franco-prusiana, de 1870-71, en la que Bizet sirvió en la Guardia Nacional, tuvo cierto éxito con su ópera de un acto, Djamileh, aunque la suite orquestal L’Arlésienne, derivada en su música incidental de la obra de teatro homónima de Alphonse Daudet, tuvo un éxito instantáneo.

La producción de su última ópera, “Carmen”, fue retrasada debido al miedo de que sus temas de traición y asesinato pudieran ofender a la audiencia. Tras su estreno, el 3 de marzo de 1875, Bizet estaba convencido de que la obra iba a ser un fracaso. Murió de un ataque al corazón tres meses más tarde, sin saber que resultaría un éxito espectacular y duradero.

Concierto para flauta y pequeña orquesta de Eduardo Angulo

El músico nació el 14 de enero de 1954, en la ciudad de Puebla, México. Inició sus estudios musicales a la edad de siete años, en el Conservatorio Nacional de Música de la ciudad de México. Bajo la dirección del maestro Vladimir Vulfman, realizó su formación violinística.

En 1973, en el Conservatorio Nacional de Música de la ciudad de México, se graduó con Mención Honorífica y, en 1975, en el Real Conservatorio de La Haya, Holanda, se graduó obteniendo el Premio de Excelencia. Su obra incluye música sinfónica, de cámara y coral, así como conciertos para piano, arpa, clavecín, viola, guitarra, flauta, etc. Casi todo escrito por encargo de diferentes solistas, agrupaciones y casas editoras.

Actualmente, Eduardo Angulo está radicado en la ciudad de Cuernavaca, México

También puedes leer

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

Te puede interesar

En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

No recalifica

El Banco Nación contestó la denuncia realizada por Fecovita

Estado del tiempo

Siguen las tormentas en Mendoza, algunas con granizo

En Junín

Balearon a un productor que quedó internado

A días de la asunción

Cornejo prometió apoyar el nuevo gobierno de Milei

En Luján de Cuyo

Manejaba borracha, chocó, se orinó y fue detenida

Asociación ilícita

Los hermanos Caroglio cada vez más complicados

En Maipú

Preventiva para la celadora acusada de abuso sexual a un niño

Nuevo gobierno

Milei anunció el cierre de la Secretaría de Comercio Interior

Abrieron los sobres

Licitan el desarrollo de una costa del perilago Potrerillos

En Las Heras

Encontraron muerta a la hija de un funcionario en un auto incendiado

En Maipú

Dos mendocinos fueron ferozmente atacados por perros

En Maipú

Por las lluvias se rompió parte de un puente en Mendoza

Salarios y obras

Rivadavia suspendió un festival para ahorrar

"Enigma" de Godoy Cruz

Denuncian abusos a niños que jugaban en la Sala de Escape

Plan Estratégico

Mejoró la alfabetización en Mendoza en 2023

En Santiago de Chile

Mendoza aportó al medallero argentino en los Panamericanos

Por mantenimiento

Lugares donde realizarán cortes de luz el martes 28

Paritarias 2023

Gremios que ya aceptaron propuestas salariales del Gobierno

En la ciudad de Dalaman

Un fortísimo tornado causó grandes daños en Turquía