Mendoza

15°C
Clear sky
miércoles
24°C
7°C

Secciones

Minería

Firman en Mendoza el inicio de Potasio Río Colorado

Este martes, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, junto a importantes funcionarios del Gobierno de Brasil firmó el acuerdo con las empresas seleccionadas para explotar los yacimientos mineros en el sur

El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, firmó hoy a las 11: 30 junto a importantes funcionarios del Gobierno de Brasil el acuerdo con las empresas seleccionas para explotar los yacimientos mineros de Potasio Río Colorado (PRC

Tras un riguroso proceso de selección internacional, supervisado por la Unión de Bancos Suizos (UBS), se ha determinado que las empresas elegidas para esta tarea son la brasileña ARG y la argentina Compañía Minera Aguilar S.A.

Importantes funcionarios del Gobierno de Lula da Silva en Mendoza

Tres altos funcionarios del gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegaron a la provincia para participar de una ceremonia trascendental que marcará el inicio de una nueva fase en la explotación de Potasio Río Colorado.

Los visitantes son los secretarios de Agricultura, Minería e Industria de Brasil, quienes se unirán al evento que dará inicio a esta nueva etapa en el desarrollo del yacimiento.

Se trata de Cleber Soares, secretario ejecutivo adjunto del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Vítor de Almeida Saback, secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral -perteneciente al Ministerio de Minas-y Márcio Fernando Elias Rosa, titular de la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio, que conduce el vicepresidente de aquél país, Geraldo Alckmin.

Una oportunidad histórica para el desarrollo de Mendoza

Este anuncio representa un paso crucial en el desarrollo de PRC, un proyecto que promete no solo impulsar la economía de la provincia sino también generar empleo y oportunidades para las pequeñas y medianas empresas locales.

El contrato acordado entre las partes prevé una inversión significativa de US$ 1000 millones en un plazo de 5 años, con un compromiso firme de contratación de PyMES y mano de obra local, fortaleciendo así la economía local.

Además, como parte del acuerdo, se contempla la construcción de una planta piloto que acelerará la entrada al mercado en los primeros 18 meses, lo que demuestra el compromiso de las empresas seleccionadas con el proyecto.

Asimismo, la provincia de Mendoza retendrá el 12% de las acciones, maximizando sus beneficios y asegurando una participación activa en el desarrollo de PRC, además de recibir las regalías correspondientes.

El gobernador expresó su gratitud a todas las personas e instituciones que participaron en este proceso, desde los grupos empresariales competidores hasta los asesores que trabajaron incansablemente junto a su equipo. “Este logro representa un hito importante para Mendoza, y el gobierno continuará trabajando arduamente para garantizar el éxito y la concreción de este proyecto tan relevante”.

Finalmente, Suarez informó que todas las actuaciones relacionadas con este proceso, incluyendo los dictámenes de la Fiscalía de Estado y UBS, serán remitidas a la Legislatura de Mendoza para su ratificación, garantizando la transparencia y legalidad del proceso en su totalidad.

También puedes leer

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Te puede interesar

Elecciones 2023

Orozco quedó complicado tras la derrota electoral en Las Heras

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses