Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Gremios de Mendoza preparan sus pedidos al gobierno

La negociación inicia la próxima semana, siendo el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) los primeros en la mesa de diálogo

Los sindicatos estatales en Mendoza se preparan para las paritarias que iniciarán la próxima semana con el Gobierno provincial. El SUTE y ATE serán los primeros en sentarse a la mesa el lunes, seguidos por la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) el martes. Anticipando estas discusiones, los sindicatos ya adelantaron que buscarán una recomposición salarial significativa que compense la pérdida por inflación.

Carina Sedano, secretaria General del SUTE, destacó la situación delicada de docentes y celadores, descartando la posibilidad de un bono extraordinario y enfocándose en la necesidad de un aumento salarial que refleje la pérdida del poder adquisitivo. Por otro lado, Claudia Iturbe, titular de Ampros, señaló que no tolerarán ningún ajuste, recordando las dificultades sufridas en 2020 cuando el gobierno congeló salarios del sector público. Iturbe expresó la importancia de una negociación especial para el sector de la salud y la intención de compensar con la inflación.

Desde ATE, la consigna es clara: “El pedido va a ser aumentar en base a la inflación”. Además, no descartan solicitar un bono para compensar la inflación acumulada en estos meses. La compleja situación financiera de la provincia, con una caída en la recaudación de 12 mil millones de pesos solo en enero, se suma a la dificultad de la negociación. El gobernador Alfredo Cornejo advirtió sobre la escasez de margen de maniobra y pidió a los gremios que sean sensatos ante las limitaciones económicas.

En las paritarias anteriores, el Gobierno acordó un aumento escalonado del 15% en noviembre, 15% en diciembre, y porcentajes menores en meses siguientes, con cláusulas de reapertura automática si la inflación superaba ciertos límites. La anticipación de las paritarias este año responde a la difícil situación económica del país y un alto índice inflacionario. La negociación se presenta como un desafío en medio de la crisis financiera de la provincia y la necesidad de garantizar condiciones dignas para los trabajadores estatales.

También puedes leer

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Te puede interesar

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle