Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En el Museo Fader

Inaugurarán “Viejo árbol nuevo”, de Federico Arcidiacono

El sábado 20, a las 20, inaugurarán la exposición e intervenciones del artista y escultor Federico Arcidiacono en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader.

La muestra de Federico Arcidiacono reúne un gran número esculturas, desde miniaturas hasta obras de gran formato talladas o ensambladas de diferentes tipos de madera reciclada y de árboles caídos. Además, se presentarán dos instalaciones monumentales que se pondrán en diálogo con el espacio pictórico de las salas. Durante los meses de exhibición, la muestra contará con la presencia del artista trabajando en una talla de grandes dimensiones en la explanada del museo.

Viejo árbol nuevo pretende adentrarnos en el taller del artista, mostrándonos un fragmento de ese mundo. Llevar el taller al museo, mostrar los procesos generativos y acumulativos que implican la experiencia escultórica.

La exhibición, que cuenta con textos de Oscar Zalazar y curaduría de Juan Castillo, es un homenaje a los árboles.

La cita es en la sede del museo ubicado en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

El horario de visita del museo es de miércoles a domingos y feriados, de 10 a 19. A partir del 1 de junio, de 10 a 18.

Nuevo árbol viejo o la poética del fragmento de Federico Arcidiacono

Según palabras de Oscar Zalazar, “el deseo de lo aurático y lo auténtico siempre reflejó el temor a lo artificial, a la ausencia de sentido existencial y de originalidad. Cuanto más consideramos toda imagen, palabra y sonido como mediados, tanto más deseamos lo auténtico e inmediato. El modo de este deseo es la nostalgia. La nostalgia es la enfermedad de un tiempo perdido y nunca recuperado. La cura de semejante sentimiento es la esperanza de un tiempo bueno, un tiempo pleno, un tiempo otro. Pero la tragedia de un tiempo perdido en el pasado, lo irrecuperable, nos deja aturdidos y  encadenados. De ese mal  nace el gusto por las ruinas, el permanecer en el despojo, en la incertidumbre de las cosas rotas. El trabajo del artista comienza en la necesidad misma de otro tiempo, otro porvenir. En este espacio, Federico Arcidiacono trabaja su poética del fragmento”.

“El arte también nos enseña y nos orienta, cuando privilegia el fragmento y el aforismo, el collage y el montaje, el despojo de ornamentos y la reducción del material, nos habla del presente, de nuestra contemporaneidad. La obra de Federico Arcidiacono está plenamente centrada en formar y conformar, en dar forma a los fragmentos del presente,  morphé/hýle, forma y materia, consistencia de la forma y contundencia de la madera. Anuncia magia y profecía”, agrega Zalazar.

Además, destaca: “El trabajo del artista de dar forma, re-auratiza la materia, construye lo imposible, lo  impensado, nos enseña a enfrentar los fragmentos de las experiencias catastróficas. Entonces los  aforismos se articulan en discursos, los restos se bendicen y encuentran su sentido y su originalidad. Su arte nos cura de la nostalgia y del veneno de las ruinas. Las obras nos permiten reinventar un mundo a la mano, nos abren una puerta al porvenir, nos permiten creer en la luz de un nuevo amanecer. Hacen del árbol viejo algo nuevo”.

Inaugurarán en Mendoza “Viejo árbol nuevo”, de Federico Arcidiacono

También puedes leer

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Te puede interesar

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar