Mendoza

18°C
Scattered clouds
lunes
29°C
18°C

Secciones

ciclismo

Lisa sorprendió a todos en la misma línea de llegada

El cordobés Matías Lisa viste la camiseta de la Municipalidad de San Carlos y fue el mejor en el quinto tramo de la carrera ciclística de la Vuelta de Mendoza. El colombiano César Paredes sigue al frente de la clasificación general

Vino a la aventura en Mendoza. Primero se instaló en San Martín para disputar la Vuelta del Este y pese a no ganar ninguna etapa logró inscribir su nombre en una de las clásicas más añejas del ciclismo mendocino.

El logro le significó que la escuadra de la Municipalidad de San Carlos se fijara en él. El acuerdo no tardó en llegar y Matías Lisa se puso la casaca de la escuadra que dirige Alberto Cataldo.

Mostró destellos en algunos pasajes de las primeras etapas de esta ronda mendocina y ayer, todo ese empeño, todo ese sacrificio le dio réditos sometiendo a posiciones menores a ciclistas de la talla de Juan Pablo Dotti (SEP/San Juan) y Mauricio Páez (Selección de Mendoza).

“Lisa y llanamente” sorprendió a todos en la misma línea de sentencia

Miguel Ángel Ronco junto al colombiano César Paredes y Fernando Lanzone, Presidente de la ACM.

Matías Lisa fue el amo y señor en la quinta etapa de la Vuelta de Mendoza que recorrió caminos del departamento de Rivadavia, San Martín y Maipú tras cumplir un recorrido de 138 kilómetros. El colombiano César Paredes (SEP/San Juan) sigue siendo el malla líder de la carrera que organiza la Asociación Ciclista Mendocina y su compañero de filas, el bolivarense Juan Pablo Dotti, es el escolta en la clasificación general.

Exequiel Nievas (Municipalidad de Godoy Cruz), Fausto Sevillano (Municipalidad de Tupungato), Mario Ovejero (Agua 7722), José Arasmayo (Pío Rico/Bolivia), Lucas Dundic (Municipalidad de Tupungato) y el chileno Felipe Pizarro protagonizaron la primera fuga, pero poco fue lo que duró porque el pelotón los agarró a los pocos kilómetros.

“Lisa y llanamente” sorprendió a todos en la misma línea de sentencia

Luego fue el turno del boliviano Fredi González que se escapó en solitario, pero más adelante se les sumaron el cordobés Iván Escudero (Municipalidad de Guaymallén), Maximiliano Priorio (Viví Tunuyán), Bruno Contreras (Venzo), Leonardo De Llamas (Municipalidad de Luján) y Tomas Holck (Selección de Chile).

Tras esa fuga, el enjambre pedalero se acomodó para ir en masividad por el triunfo. Paéz miro a Dotti y Dotti miró a Páez, ninguno de los dos se percató de Lisa que calladito y por derecha madrugó a ambos para levantar los brazos al cielo, ese que pareció tocar, al menos por un instante, con sus propias manos.

También puedes leer

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Te puede interesar

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé