Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Elecciones 2023

Petri prometió que el ajuste no lo hará la educación, sí la política

El precandidato a gobernador de Mendoza, Luis Petri, volvió a cargar contra el costo de la política en la provincia cuyana. Ahora, comparando lo que ha perdido la educación en materia presupuestaria entre 2004 y 2021.

La educación en Mendoza fue uno de los sectores que más sufrió el ajuste presupuestario entre los años 2004 y 2021, según datos dados a conocer por el precandidato a gobernador, Luis Petri, quien sigue buscando debatir con Alfredo Cornejo sobre el caro asunto para los mendocinos.

Petri, quien pretende ser el próximo candidato a gobernador luego de las PASO del 11 de junio por el Frente Cambia Mendoza, cuestionó con dureza la actual gestión de Rodolfo Suarez y también la pasada de Cornejo, quien viene esquivando el debate propuesto por el abogado para discutir sobre educación y especialmente sobre la aplicación del ítem aula.

Sin embargo, Petri sí está de acuerdo en que en el Presupuesto de Mendoza debe haber un ajuste importante pero para el abogado, autor de leyes nacionales y provinciales en materia de seguridad, lo debe hacer la política. Dos quejas viene sosteniendo: una respecto a lo que cuesta mantener la Legislatura y a los Concejos Deliberantes, “unos 8 mil millones de pesos”, y lo que deben invertir los mendocinos para mantener al actual sistema penitenciario local, “unos 15 mil millones”.

Al primer gasto dado a conocer, Petri lo comparó con lo que recauda el Impuesto Inmobiliario y al segundo con lo que le llega a Mendoza a través del Impuesto Automotor. “Hay que dejar de pagarles los teléfonos celulares de alta gama a los legisladores y a los concejales. Con ese ahorro yo estoy dispuesto a bajar la carga impositiva de los mendocinos que no dan más. Además Mendoza sería más atractiva para los inversores”, argumentó.

“Esto es lo que voy a cambiar si soy Gobernador. No se puede reducir el presupuesto de educación, ahí está el futuro! El ajuste lo tiene que hacer la política”, manifestó hoy miércoles en su cuenta de Twitter el radical que pretende ocupar el sillón de San Martín.

En su posteo en la red social, Petri, planteó que Mendoza está “entre las provincias que más redujeron su presupuesto educativo. Lo hizo 7,3% como porcentaje del gasto total entre 2004 y 2021”.

El duro dato que argumenta la crítica de Petri a las anteriores gestiones de gobierno en Mendoza provienen del trabajo “Financiamiento educativo provincial”, llevado adelante por el Observatorio de Argentinos por la Educación, de Javier Curcio (UBA/IIEP), Martín Nistal y Víctor Volman (Observatorio de Argentinos por la Educación).

El trabajo analiza la manera y el ritmo en el que evolucionó el gasto educativo en las provincias argentinas, en qué gastaron y qué esfuerzo presupuestario hicieron entre 2004 y 2021. En el trabajo se resalta que todas las cifras se presentan actualizadas a valores constantes de marzo de 2023.

Según el estudio, entre 2004 y 2021 la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con -8,8 puntos porcentuales, y Mendoza, con -7,3 puntos porcentuales, fueron las localidades que en Argentina más redujeron el financiamiento educativo como porcentaje del gasto total.

El periodo de análisis abarca los últimos cinco gobiernos provinciales, de los cuales hubo dos gobernadores peronistas y tres radicales en Mendoza, haciendo blanco en forma directa en las últimas gestiones de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez.

También puedes leer

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Te puede interesar

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Inseguridad

Logran 12 detenciones en operativos policiales preventivos

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría