Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vendimia 2024

Productores de uvas rechazan el precio ofrecido por las bodegas

Con el fin de sugerir valores más altos, el martes por la mañana, habrá una reunión cumbre en el INTA de Junín a la que asistirán los referentes de San Juan y también desde el Sur de Mendoza

Los productores vitivinícolas del país, prácticamente concentrados en las provincias de San Juan y Mendoza, rechazarán la sugerencia del sector industrial desde donde pretenden pagar la uva criolla a 150 pesos el kilo, considerando que durante la vendimia 2023 ese mismo producto se pagó a 110 pesos, teniendo en cuenta la elevada inflación que marca a la crisis económica que vive Argentina.

Con ese sentido es que mañana martes -30 de enero de 2024- desde las 10, en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, de Junín, ser reunirá el grueso de productores que representan a la industria vinaria en todo el territorio nacional. Por ello es que viajará desde San Juan una delegación y otra desde el Sur de Mendoza, con el fin, además, de avanzar en un nuevo listado de precios sugeridos que supere holgadamente la oferta que ya han recibido y que cayó muy mal en ese segmento de la producción primaria del vino argentino.

La base, representada por la uva criolla, uva apta para la elaboración de vinos, es la que, una vez fijada, sirve para cotizar las variedades de mayor valor enológico como las blancas que pueden contemplar al Torrontés o el Sauvignon Blanc o las tintas a través de referentes como la Bonarda, el Cabernet Sauvignon o el mismo Malbec.

Uno de los listados confeccionados desde el sector bodeguero dio cuenta, hoy lunes -29 de enero de 2024- de un valor similar al resistido por los viñateros que tendrán su reunión anual lográndose observar el precio ofrecido para la criolla: 160 pesos el kilo, con la consideración de pago contado hasta un 50 por ciento de la uva ingresada a bodega.

La uva criolla, entre otros usos industriales, es utilizada para la elaboración de mosto que, según el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, vino a solucionar el problema del dumping en el sector y ya no cuenta con el peso de la retención del 8 por ciento que se le pensaba aplicar por lo que actualmente el dólar oficial en Argentina ha recuperado competitividad frente al resto del rmercado mundial.

En tanto consideraron de valor que el Gobierno de Mendoza se  ponga de acuerdo con su par de San Juan con el fin de bajar el porcentaje obligatorio para la elaboración de mosto que se fija año a año.

También puedes leer

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Te puede interesar

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad