Mendoza

28°C
Clear sky
domingo
33°C
20°C

Secciones

Efectos de la tormenta

Suarez recorrió zonas afectadas en Maipú y San Martín

El Gobernador de Mendoza y parte del gabinete se reunieron con los intendentes Raúl Rufeil y Matías Stevanato y recorrieron los espacios damnificados por las recientes contingencias climáticas

En la mañana de este miércoles, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, junto al Vicegobernador, Mario Abed, recorrió los sectores más afectados por las fuertes tormentas que azotaron la provincia. El mandatario y parte de su gabinete se reunieron con funcionarios de los departamentos para realizar un plan de asistencia. 

El Gobernador visitó los departamentos de Maipú y San Martín para constatar la gravedad de los daños que sufrieron los sectores por las fuertes tormentas que afectaron a la provincia en las últimas horas. Durante su recorrido estuvo acompañado por los ministros Enrique Vaquié (Economía), y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas), junto al senador provincial Mario Ana.

Suarez recorrió zonas afectadas por la tormenta en Maipú y San Martín

En San Martín, Suarez se reunió con el intendente, Raúl Rufeil. Junto a distintos funcionarios del municipio trabajaron con el objetivo de realizar un plan de acción que brinde asistencia a los damnificados.

Luego, el Gobernador se dirigió al departamento de Maipú, otro de los grandes afectados por las fuertes lluvias y granizos. Allí se reunió con el intendente Matías Stevanato, para darle continuidad al plan de Gobierno de asistir a los departamentos dañados. También estuvieron acompañados por la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, y el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul.

Plan de asistencia para los sectores más afectados

Suarez recorrió zonas afectadas por la tormenta en Maipú y San Martín

Durante las reuniones en los municipios, el Ejecutivo provincial tomó conocimiento de la situación de cada sector para avanzar en las gestiones de asistencia a damnificados. 

Luego de finalizar los encuentros con los intendentes de las comunas más afectadas, el Gobernador, junto a su gabinete, determinó medidas para asistir a los sectores que más daños sufrieron por las fuertes tormentas que azotaron a la provincia.

En primer lugar, el Gobierno provincial trabajará en un programa de asistencia exclusiva a aquellos productores afectados por las tormentas y el granizo. 

Continuando con el plan de asistencia, Suarez anticipó que ampliarán el acceso al programa Enlace para trabajadores rurales de las zonas más comprometidas por las inclemencias climáticas de esta semana.  

En este sentido, se decidió bajar uno de los requisitos para acceder al programa Enlace para los afectados exclusivamente por la tormenta y el granizo. Con esta nueva medida los contratistas podrán sumar personas que no tengan terminado el secundario, que hoy es un requisito fundamental para ingresar. Esto estará destinado a contratistas y productores afectados por la tormenta, y se extenderá por un plazo entre 4 a 6 meses, un beneficio que lo van a cobrar quienes trabajen con el contratista.

Suarez recorrió zonas afectadas por la tormenta en Maipú y San Martín

Además, los damnificados podrán acceder a créditos a tasa bajas, con 12 meses de gracia, y con la posibilidad de devolverlo en hasta 36 cuotas. 

Desde el Ejecutivo también analizan la posibilidad de adelantar el pago del seguro agrícola a todos los afectados. Algo que siempre se paga a finales de febrero o principios de marzo.

Desde la tarde del martes, Desarrollo Social brinda asistencia a damnificados

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social, Alejandro Verón comentó que desde ayer en la tarde el Gobierno está trabajando, en la zona Este, una parte de Maipú, Palmira y San Roque. Además, en el día de hoy, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, realizó otro recorrido por la zona.

Ayer se hizo en el marco de la urgencia, muchos árboles caídos, cables cortados, con el relevamiento en función de los techos afectados. Además, se evacuó a tres familias, que hoy ya han vuelto a su hogar. Con los relevamientos estamos ordenando la asistencia de acuerdo con la necesidad de cada familia”, explicó Verón.

Además, el funcionario remarcó que “afortunadamente no hemos tenido información de que haya sucedido algo grave, pero sí hemos observado una impresionante cantidad de árboles y postes caídos, con voladura parcial de algunos techos de viviendas familiares”. A esto, Verón agregó que desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes “construimos un promedio de mil techos al año, en conjunto con la Municipalidad de San Martín” y resaltó que “lo que se está solicitando en asistencia es nylon, porque la lluvia aún continúa, además de “proveer machimbre, rollizos, membranas, nylon y colchones”, sentenció. 

Extenso operativo para mitigar daños del granizo en los oasis Norte y Este

Tres aviones trabajaron en la zona durante 11 horas. También se realizaron tareas de mitigación en los oasis Centro y Sur. El pronóstico señala tormentas para todo el territorio provincial.

Un sistema frontal que ingresó desde el Sur de la provincia, generó tormentas en los 4 oasis cultivados. Las celdas se desplazaron desde el sector cordillerano afectado con mayor intensidad a los oasis Norte y Este.

El operativo del Sistema de Mitigación se extendió desde la tarde del martes hasta la madrugada del miércoles e incluyó tareas con los 4 aviones y con la red de generadores de superficie.

También puedes leer

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Te puede interesar

En el Aeroclub

Recobró vida el proyecto de un aeropuerto low cost en San Martín

Estado del tiempo

Tormentas y calor, sigue la inestabilidad en Mendoza

Investigación y salud

Oncología: las irregularidades en Mendoza

Monumento Nacional

San Martín restauró el oratorio de Alto Salvador

En Luján de Cuyo

La mató a puñaladas, quiso huir y lo atraparon con sangre

En Guaymallén y Godoy Cruz

Tormenta de granizo azotó a parte del Gran Mendoza

Relevamiento provincial

Una buena radiografía del sector turismo de Mendoza

Ciclo lectivo 2024

Fijaron el día en el que comenzarán las clases en Mendoza

Fuerte aumento

Los nuevos precios de los combustibles en Mendoza

Nuevo Gobierno

Javier Milei habló con Grabois tras el escrache que sufrió

En Maipú

Acribillaron a tiros a un hombre durante la madrugada

Vóley

Tunuyán ganó el Clausura masculino y jugará la final

Nuevo Gobierno

Los funcionarios que formarán parte del Gabinete de Cornejo

Nuevo gobierno

Vecinos de Ciudad de Mendoza le renovaron el mandato a Ulpiano

En Maipú y San Carlos

De nuevo encontraron un cadáver de una mujer en un canal

En San Martín

T.R.E.N y la Taberna se despiden con su rock del Este

Jura en el Congreso

Rodolfo Suarez ya es el nuevo senador nacional por Mendoza

Nuevo Gobierno

Así será la getión de Mercedes Rus al frente de Seguridad

Política

Betty Mohr, la edil petrista en el HCD de San Martín

Obras

Asfalto para el casco viejo de Nueva California en San Martín