Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Efectos de la tormenta

Suarez recorrió zonas afectadas en Maipú y San Martín

El Gobernador de Mendoza y parte del gabinete se reunieron con los intendentes Raúl Rufeil y Matías Stevanato y recorrieron los espacios damnificados por las recientes contingencias climáticas

En la mañana de este miércoles, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, junto al Vicegobernador, Mario Abed, recorrió los sectores más afectados por las fuertes tormentas que azotaron la provincia. El mandatario y parte de su gabinete se reunieron con funcionarios de los departamentos para realizar un plan de asistencia. 

El Gobernador visitó los departamentos de Maipú y San Martín para constatar la gravedad de los daños que sufrieron los sectores por las fuertes tormentas que afectaron a la provincia en las últimas horas. Durante su recorrido estuvo acompañado por los ministros Enrique Vaquié (Economía), y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas), junto al senador provincial Mario Ana.

Suarez recorrió zonas afectadas por la tormenta en Maipú y San Martín

En San Martín, Suarez se reunió con el intendente, Raúl Rufeil. Junto a distintos funcionarios del municipio trabajaron con el objetivo de realizar un plan de acción que brinde asistencia a los damnificados.

Luego, el Gobernador se dirigió al departamento de Maipú, otro de los grandes afectados por las fuertes lluvias y granizos. Allí se reunió con el intendente Matías Stevanato, para darle continuidad al plan de Gobierno de asistir a los departamentos dañados. También estuvieron acompañados por la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, y el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul.

Plan de asistencia para los sectores más afectados

Suarez recorrió zonas afectadas por la tormenta en Maipú y San Martín

Durante las reuniones en los municipios, el Ejecutivo provincial tomó conocimiento de la situación de cada sector para avanzar en las gestiones de asistencia a damnificados. 

Luego de finalizar los encuentros con los intendentes de las comunas más afectadas, el Gobernador, junto a su gabinete, determinó medidas para asistir a los sectores que más daños sufrieron por las fuertes tormentas que azotaron a la provincia.

En primer lugar, el Gobierno provincial trabajará en un programa de asistencia exclusiva a aquellos productores afectados por las tormentas y el granizo. 

Continuando con el plan de asistencia, Suarez anticipó que ampliarán el acceso al programa Enlace para trabajadores rurales de las zonas más comprometidas por las inclemencias climáticas de esta semana.  

En este sentido, se decidió bajar uno de los requisitos para acceder al programa Enlace para los afectados exclusivamente por la tormenta y el granizo. Con esta nueva medida los contratistas podrán sumar personas que no tengan terminado el secundario, que hoy es un requisito fundamental para ingresar. Esto estará destinado a contratistas y productores afectados por la tormenta, y se extenderá por un plazo entre 4 a 6 meses, un beneficio que lo van a cobrar quienes trabajen con el contratista.

Suarez recorrió zonas afectadas por la tormenta en Maipú y San Martín

Además, los damnificados podrán acceder a créditos a tasa bajas, con 12 meses de gracia, y con la posibilidad de devolverlo en hasta 36 cuotas. 

Desde el Ejecutivo también analizan la posibilidad de adelantar el pago del seguro agrícola a todos los afectados. Algo que siempre se paga a finales de febrero o principios de marzo.

Desde la tarde del martes, Desarrollo Social brinda asistencia a damnificados

Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social, Alejandro Verón comentó que desde ayer en la tarde el Gobierno está trabajando, en la zona Este, una parte de Maipú, Palmira y San Roque. Además, en el día de hoy, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, realizó otro recorrido por la zona.

Ayer se hizo en el marco de la urgencia, muchos árboles caídos, cables cortados, con el relevamiento en función de los techos afectados. Además, se evacuó a tres familias, que hoy ya han vuelto a su hogar. Con los relevamientos estamos ordenando la asistencia de acuerdo con la necesidad de cada familia”, explicó Verón.

Además, el funcionario remarcó que “afortunadamente no hemos tenido información de que haya sucedido algo grave, pero sí hemos observado una impresionante cantidad de árboles y postes caídos, con voladura parcial de algunos techos de viviendas familiares”. A esto, Verón agregó que desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes “construimos un promedio de mil techos al año, en conjunto con la Municipalidad de San Martín” y resaltó que “lo que se está solicitando en asistencia es nylon, porque la lluvia aún continúa, además de “proveer machimbre, rollizos, membranas, nylon y colchones”, sentenció. 

Extenso operativo para mitigar daños del granizo en los oasis Norte y Este

Tres aviones trabajaron en la zona durante 11 horas. También se realizaron tareas de mitigación en los oasis Centro y Sur. El pronóstico señala tormentas para todo el territorio provincial.

Un sistema frontal que ingresó desde el Sur de la provincia, generó tormentas en los 4 oasis cultivados. Las celdas se desplazaron desde el sector cordillerano afectado con mayor intensidad a los oasis Norte y Este.

El operativo del Sistema de Mitigación se extendió desde la tarde del martes hasta la madrugada del miércoles e incluyó tareas con los 4 aviones y con la red de generadores de superficie.

También puedes leer

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Te puede interesar

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max