Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
25°C
12°C

Secciones

Petróleo

Aconcagua Energía, la primera mendocina en exportar a EEUU

La compañía con explotaciones hidrocarburíferas en Mendoza y Río Negro dio a conocer el rendimiento en 2022 y que en los últimos 18 meses lograron pasar de 12 a 48 pozos activos en Chañares Herrados.

Aconcagua Energía se transformó en la primera petrolera que desde Mendoza logró exportar petróleo crudo a Estados Unidos luego de un exitoso plan de inversión y desarrollo de producción de hidrocarburos locales.

Así fue dado a conocer en el reciente balance de gestión en la provincia cuyana donde además destacaron que lograron producir un millón de barriles en 2022 y que en la zona de Chañares Herrados y logrando multiplicar la cantidad de pozos que de 12 pasaron a la producción plena de 48 en los últimos 18 meses.

Aconcagua Energía, la primera petrolera local en exportar crudo a EEUU

Las cifras fueron dadas a conocer Diego Trabucco y Javier Basso, quienes son los fundadores y dueños de Aconcagua Energía, que además posee explotaciones hidrocarburíferas en el Oeste de la provincia de Río Negro, en la localidad de Catriel.

Javier Basso fue quien confirmó que Aconcagua Energía fue la primera empresa en enviar petróleo crudo de Mendoza al país del Norte. También que la iniciativa comercial internacional produjo como ganancia “entre 10 y 12 millones de dólares al año“.

“La idea es seguir exportando hasta el cupo del 30% que permite la norma en Argentina”, reveló. 

Por su parte, Juan Pablo Bridger, responsable de la operación en Chañares Herrados marcó: “En marzo de 2021 recibieron el área con 12 pozos activos que producían 82 metros cúbicos diarios y hoy ya tienen 44 pozos activos que producen alrededor de 160 metros cúbicos diarios”. 

Aconcagua Energía, la primera petrolera local en exportar crudo a EEUU

“El objetivo nuestro es un crecimiento del 25% para el año que viene ya que Chañares Herrados es un área con mucha exploración, tiene más de 80 pozos perforados en 50 kilómetros cuadrados y ahora hay que ponerlos a producir”, agregó Basso, quien destacó la importancia que tuvo el proyecto en funcionamiento para el programa Mendoza Activa en sus distintas versiones.

En tanto, la compañía admitió que inció un nuevo caminio respecto a la innovación respecto a las energías renovables por lo cual ya tienen en carpeta trabajos para parques solares en Luján de Cuyo y en Malargüe.

Según revelaron en Luján están planeando la inciativa basada en tres fases. Solamente en la primera calculan aportarle al sistema más de 20 Mega Wats, lel equivalente al abastecimiento de luz para 13 mil hogares. Con el proyecto en Malargüe esperan llegar a concretar la suma de unos 150 Mega Wats al sistema interconectado

También puedes leer

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Te puede interesar

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo