Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Inflación y consumo

Acuerdan con la industria textil mantener los precios

El Gobierno de Argentina consiguió firmar un acuerdo de precios con la industria textil para mantener los valores de octubre. Este congelamiento estará vigente por 60 días. Una vez cumplido ese plazo, los precios de los productos se adecuarán -por 90 días- a la variación del tipo de cambio oficial del dólar, informaron desde el ministerio de Economía.

Las firmas textiles se comprometieron “voluntariamente” a mantener los precios promedio del mes de octubre en sus productos y por un plazo de 60 días.

El acuerdo fue suscripto por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), Luis Tendlarz; y otros representantes de empresas del rubro, quienes se comprometieron a cumplir con un “abastecimiento razonable al mercado”.

Acuerdan con la industria textil mantener los precios por 60 días

Además, se prevé que una vez cumplido el plazo de los 60 días, los precios de los productos se irán ajustando –por 90 días– según la variación del tipo de cambio oficial del dólar.

El acuerdo contempla un abastecimiento razonable al mercado y el ministro de Economía, Sergio Massa, valoró el esfuerzo del sector e indicó que esta medida apunta a “encontrar un punto de equilibrio en la puja distributiva” e instó a “continuar trabajando en conjunto para fortalecer el empleo en el sector”.

Durante la reunión, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, señaló: “Para nosotros es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó”.

En tanto, durante la reunión de trabajo, Tombolini señaló: “Para nosotros es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó”. Además, el secretario llamó a “seguir trabajando juntos para ofrecer previsibilidad en materia de bienes de capital e insumos” en 2023.

Acuerdan con la industria textil mantener los precios por 60 días

Por su parte, Tendlarz remarcó que “el objetivo conjunto del Gobierno y del sector textil es bajar la inflación” y apuntó a trabajar mancomunadamente para que no haya “ninguna máquina parada ni ningún obrero suspendido de cara al futuro”.

“Este acuerdo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Economía con distintos actores de la industria y la producción para generar condiciones que consoliden un ordenamiento de precios y la recuperación, y estabilización de la economía y el mercado”, expresó la Secretaría de Comercio en un comunicado.

El rubro Indumentaria y Calzado alcanzó una suba de precios del 118% interanual y del 10,6% mensual en septiembre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), una crifra muy por encima de la inflación general del año (83%) y que marcó los mayores índices en las dos últimas mediciones mensuales del organismo.

Acuerdan con la industria textil mantener los precios por 60 días

“En ese sentido, la Secretaría de Comercio ya celebró acuerdos con distintos sectores como es el caso de la industria farmacéutica y la de indumentaria para establecer pautas de aumento consensuadas”, concluyó el comunicado.

También puedes leer

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Te puede interesar

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad