Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Inflación y consumo

Acuerdan con la industria textil mantener los precios

El Gobierno de Argentina consiguió firmar un acuerdo de precios con la industria textil para mantener los valores de octubre. Este congelamiento estará vigente por 60 días. Una vez cumplido ese plazo, los precios de los productos se adecuarán -por 90 días- a la variación del tipo de cambio oficial del dólar, informaron desde el ministerio de Economía.

Las firmas textiles se comprometieron “voluntariamente” a mantener los precios promedio del mes de octubre en sus productos y por un plazo de 60 días.

El acuerdo fue suscripto por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), Luis Tendlarz; y otros representantes de empresas del rubro, quienes se comprometieron a cumplir con un “abastecimiento razonable al mercado”.

Acuerdan con la industria textil mantener los precios por 60 días

Además, se prevé que una vez cumplido el plazo de los 60 días, los precios de los productos se irán ajustando –por 90 días– según la variación del tipo de cambio oficial del dólar.

El acuerdo contempla un abastecimiento razonable al mercado y el ministro de Economía, Sergio Massa, valoró el esfuerzo del sector e indicó que esta medida apunta a “encontrar un punto de equilibrio en la puja distributiva” e instó a “continuar trabajando en conjunto para fortalecer el empleo en el sector”.

Durante la reunión, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, señaló: “Para nosotros es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó”.

En tanto, durante la reunión de trabajo, Tombolini señaló: “Para nosotros es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó”. Además, el secretario llamó a “seguir trabajando juntos para ofrecer previsibilidad en materia de bienes de capital e insumos” en 2023.

Acuerdan con la industria textil mantener los precios por 60 días

Por su parte, Tendlarz remarcó que “el objetivo conjunto del Gobierno y del sector textil es bajar la inflación” y apuntó a trabajar mancomunadamente para que no haya “ninguna máquina parada ni ningún obrero suspendido de cara al futuro”.

“Este acuerdo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Economía con distintos actores de la industria y la producción para generar condiciones que consoliden un ordenamiento de precios y la recuperación, y estabilización de la economía y el mercado”, expresó la Secretaría de Comercio en un comunicado.

El rubro Indumentaria y Calzado alcanzó una suba de precios del 118% interanual y del 10,6% mensual en septiembre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), una crifra muy por encima de la inflación general del año (83%) y que marcó los mayores índices en las dos últimas mediciones mensuales del organismo.

Acuerdan con la industria textil mantener los precios por 60 días

“En ese sentido, la Secretaría de Comercio ya celebró acuerdos con distintos sectores como es el caso de la industria farmacéutica y la de indumentaria para establecer pautas de aumento consensuadas”, concluyó el comunicado.

También puedes leer

Premiership y Champions Cup

El mendocino Isgró y otro paso positivo con Harlequins

Guaymallén construye

Un nuevo edificio para el jardín maternal “Mi pequeño hogar”

Ajuste de impuestos

Cornejo bancó a Caputo y respecto a Ingresos Brutos

Turismo en picada

Demuestran preocupación en la Cámara Hotelera de Mendoza

Estado del tiempo

Por la ola de calor, hay seis provincias bajo alerta amarilla

En Godoy Cruz

Un ladrón armado se llevó dinero y un celular de una pizzería

Te puede interesar

5.290 hectáreas quemadas

Los incendios en el sur de Bariloche podrían durar varios meses

Premiership y Champions Cup

El mendocino Isgró y otro paso positivo con Harlequins

Guaymallén construye

Un nuevo edificio para el jardín maternal “Mi pequeño hogar”

Ajuste de impuestos

Cornejo bancó a Caputo y respecto a Ingresos Brutos

Turismo en picada

Demuestran preocupación en la Cámara Hotelera de Mendoza

Estado del tiempo

Por la ola de calor, hay seis provincias bajo alerta amarilla

En Godoy Cruz

Un ladrón armado se llevó dinero y un celular de una pizzería

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Inseguridad

Logran 12 detenciones en operativos policiales preventivos

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta