Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Mercado interior

Acusan una fuerte caída en las ventas de vinos en Argentina

A los magros números observados en 2023 que, comparado con 2022, los argentinos dejaron de consumir 52,4 millones de litros de vino, ahora se suman los datos aportados desde el sector privado de enero de 2024

Las ventas de vinos en Argentina cayeron, en promedio un 40%, comparando las cifras de consumo del mismo mes pero  del año pasado, según los números aportados por Paulo Casazza, titular de la distribuidora de Gran Casa Vinos, empresa dedicada exclusivamente a la comercialización de productos de alta gama.

La mala noticia para el sector vinario argentino, que se prepara para iniciar la cosecha de uvas 2024 durante los primeros días de febrero y por la que ya se observa una fuerte pulseada entre productores y bodegueros -por el precio de la uva-, se suma al desempeño comercial -del sector- en 2023, cuando acusó una pérdida de unos 52,4 millones de litros de vinos respecto a 2022 y a la merma de un 25% en el consumo en el mercado interior argentino ese año, comparado con lo que ocurrió en 2021.

“El efecto -de la crisis económica en Argentina- que nos sucedió en enero fue que tuvimos en promedio un 40% de las ventas por debajo de lo que observamos en enero del año pasado. Esto considerando que Mendoza siempre ha tenido dos focos importantes de ventas y que se sustentan en el turismo internacional, especialmente provenientes de Brasil, y en el consumidor local”, informó Casazza.

En el caso del turismo internacional, “que se lleva a los vinos de alta gama con precios superiores a los 50 mil pesos por botella y el consumidor local que se lleva los vinos desde los dos mil y hasta los 15 mil o 20 mil pesos por botella. Allí es donde ha caído mucho el consumo, en el segmento que va desde los 20 mil a los 50 mil”, explicó.

“Estamos viendo aumentos de precios extremadamente altos, como todo lo que estamos observado por la inflación, en materia de vinos y eso ha perjudicado muchísimo al consumo donde hoy, vemos, que es más económico comprar una botella de gin, una bolsa de hielo y una tónica que comprar dos botellas de vino para llevar a una cena”, dijo. Y añadió: “Antes nos competía la cerveza artesanal y hoy no, eso ha decaído mucho. Actualmente no se ven vinos de inicio de gama por debajo de los tres mil pesos. Eso ha perjudicado mucho cuando consideramos al vino como un producto de lujo que ha caído mucho en enero”, marcó.

También puedes leer

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Te puede interesar

Primera nacional - zona b

El Lobo quiere vencer a Chicago, seguir como líder y mantener el invicto

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias