Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Violencia de género

Anabel Fernández Sagasti ignora normas o usa políticamente derechos

Por CAROLINA JACKY / El proyecto para recusar jueces por cuestiones de género es una demostración del desconocimiento que tienen nuestros legisladores de las normas ya existentes en la materia.

Espero que esto sea por ignorancia de los/as impulsoras de este proyecto y de sus asesores/as y no el uso político de un derecho de mujeres, niños, niñas y adolescentes para intereses políticos particulares.

Vil sería usar el dolor de tantas víctimas y familias para el logro de un fin político particular.

Las Convenciones Internacionales ya dan derecho a recusar y hasta pedir la destitución de un magistrado.

También la Ley 26.485 lo prevee…

No olvidará la Senadora que esta profesional llevó hasta la Legislatura (Cámara de Diputados) de la Provincia de Mendoza al ex Procurador de la Corte Dr. Rodolfo Gonzalez por incumplir con esas normas, y tampoco olvidará que la mayoría de la Cámara votó a favor de mantener al Procurador.

También en el caso del femicidio de Julieta González esta profesional pidió la recusación del Dr. David Mangiafico (Juez) por falta de perspectiva de género, y fue separado de la causa por la entonces Cámara del Crimen.

También he recusado por falta de perspectiva de género a la Dra. María Alejandra Mauricio (Jueza) y fue separada por la Cámara del Crimen.

Le debo recordar que a estos dos jueces los denuncie ante el Tribunal del Jury de Mendoza, y ambos fueron absueltos por mayoría absoluta de los miembros de ese Tribunal. (Compuesto también por miembros de su partido)

Nunca la he visto a Usted y a los legisladores de su partido realizar un control sobre la falta de cumplimiento a la perspectiva de género y denuncia concreta contra los magistrados, que incumplen con esas normas.

Le hago saber que en los Tribunales de Mendoza se llevan adelante procesos civiles y penales contra magistrados (jueces/fiscales) y que la falta de cumplimiento a la ley es “prevaricato”.

La ley 26.485, que parecen desconocer quienes impulsan este proyecto, nos dice: “ARTICULO 16. — Derechos y garantías mínimas de procedimientos judiciales y administrativos. Los organismos del Estado deberán garantizar a las mujeres, en cualquier procedimiento judicial o administrativo, además de todos los derechos reconocidos en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos ratificados por la Nación Argentina, la presente ley y las leyes que en consecuencia se dicten, los siguientes derechos y garantías: k) A contar con mecanismos eficientes para denunciar a los funcionarios por el incumplimiento de los plazos establecidos y demás irregularidades.” Y su Decreto Reglamentario agrega:
“Inciso k).- Los mecanismos de denuncia a los/ as funcionarios/as se consideran eficientes cuando, impidiendo la revictimización de la mujer, evitan una excesiva burocratización de la situación, garantizando un fácil acceso a dicho mecanismo, la inmediata atención y la resolución en plazos razonables del “planteo”.”

Este proyecto parece esconder otros interéses, y de ser así, sería repudiable usar un derecho para algún beneficio particular.

De lo que si no hay dudas, es que el mismo demuestra “ignorancia”, “falta de empatía con las víctimas”, “exceso de labor legislativa sobre normas ya existentes”, y todo lo demás que puedan agregar las víctimas que padecen violencia de género y que hoy advierten que quienes deberían velar por ellas desconocen sus derechos y viven en otro mundo o en una nube.

Espero que Usted reconozca esta ignorancia, se lo haga saber a los demás legisladores/as, y no busque un alegato para sostener tamaña ignorancia, demostrando que otros son los intereses que se pretenden proteger.

También puedes leer

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Te puede interesar

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente

vitivinicultura

Las exportaciones de vino argentino Malbec y los aranceles de Trump