Mendoza

19°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

Para marzo de 2023

Anuncian una gran pérdida de las jubilaciones frente a la inflación

Las jubilaciones y las pensiones por discapacidad sufrirán sensiblemente frente a la inflación acumulada en Argentina según un análisis del Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino. El anuncio comenzaría a ser sentido a partir de marzo de 2023

Jubilados y pensionados por discapacidad en Argentina perderían entre un 25% y un 30%, en marzo próximo, de su poder adquisitivo según el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, quien además es el presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría, SIGG.

“En los últimos días las noticias económicas se centraron en la decisión imprevista del Ministerio de Economía de volver a comprar bonos de la propia deuda argentina. Como siempre ocurre en estos casos, se sucedieron los más diversos análisis, y en un par de días la noticia se comenzó a enfriar para ser olvidada en un futuro muy cercano”, alertó Semino.

Anuncian una gran pérdida de las jubilaciones frente a la inflación

Para la mayor parte de los mortales, según el abogado, “la idas y vueltas de las medidas económicas argentinas son incomprensibles. No solamente son difíciles de interpretar en el momento, sino que están entrelazadas con una serie de consecuencias y antecedentes que son imposibles de rastrear para los no entendidos. Surgen nuevos dólares, se aumenta la deuda, se realizan anuncios que quedan en nada, se negocia algo en Washington, se festeja una inflación del 95%, se emite más allá de lo imaginable, se venden bonos de la deuda o se vuelven a comprar los bonos que se habían vendido antes”.

“Y a todo esto hay que agregar las sospechas, más que justificadas, de pequeños y grandes negociados en el medio de cada jugada. Siempre corre el rumor, o directamente la noticia, del empresario X, allegado del funcionario Y, que justo vendió cuando había que vender o compró cuando había que comprar”, reflexionó.

Y apuntó: “Ahora bien, en ese vodevil en el que es posible esperar cualquier cosa hay una sola cosa que resulta previsible y constante: el ajuste a las jubilaciones. Ese es el centro alrededor del cual bailan los funcionarios haciendo sus malabares de bonos, dólares y anuncios”.

“Por estos días es el dúo Massa – Rubinstein el encargado de llevar a adelante el show. Pero hubo otros antes y habrá otros después. Mientras tanto las jubilaciones se van a seguir mermando silenciosamente, porque esa es la única fuente de recursos reales a los que la política puede echar mano. Todo lo demás es improvisación, maquillaje u oportunismo”, especuló.

Anuncian una gran pérdida de las jubilaciones frente a la inflación

Semino adelantó que, “para marzo de este año las jubilaciones, y con ellas las pensiones por discapacidad que están atadas la movilidad jubilatoria, habrán perdido entre un 25% y un 30% con respecto a la inflación acumulada. Esa es la realidad que queda solapada detrás de las medidas y los anuncios”.

“Esto lo saben los funcionarios actuales y futuros y lo saben también los representantes de los organismos internacionales. La incapacidad argentina de proponer una alternativa de desarrollo sostenible en el largo plazo, nos lleva a gastar lo que tenemos en el día a día, tapando huecos con lo que hay a mano. Y lo que hay a mano son los fondos previsionales”, amplió.

El hombre se quejó: “Ya sea que se dejen mermar las jubilaciones ante la inflación o que literalmente se meta mano en la caja, al utilizarlos para distintos tipos de maniobras, son siempre los fondos previsionales los que financian a la política”. 

“Para que esto deje de ocurrir sería necesario que toda la clase dirigente acordara un plan económico a largo plazo. Y que a su vez ese plan fuera aprobado por el FMI. Todo lo cual es hoy más impensable que nunca. Los jubilados y personas con discapacidad, los sectores más frágiles de la sociedad, terminan pagando de su propio bolsillo el precio de la fragmentación política y de las improvisaciones económicas”, aconsejó. 

Y cerró: “Sería divertido verlo desde afuera, pero lo cierto es que nos tocó vivirlo desde adentro. Mientras los políticos siguen intentando presentar sus manotazos de ahogado como si fueran estrategias de ajedrecista, la sociedad se hunde cada vez más en la crisis y la pobreza”. 

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza