Mendoza

20°C
Clear sky
domingo
25°C
19°C

Secciones

Contingencias climáticas

Aportes no reembolsables de Nación para productores

En total son 500 millones de pesos de Aportes No Reembolsables (ANR) que fueron anunciados por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, a fines del 2022. La mayoría de los municipios ya recibieron los primeros 300 millones. El próximo martes se completará con los restantes 200 millones 

El ministro Sergio Massa y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, anunciaron un nuevo aporte de 200 millones de pesos de la Nación destinado a los productores que fueron afectados por la caída de granizo y por las heladas tardías en la provincia de Mendoza.

De esta manera, el Gobierno Nacional acompañó al sector productivo a través de acciones articuladas entre el Ministerio de Economía de la Nación, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros organismos nacionales.

Martín Hinojosa, explicó que “la próxima semana, a través de Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, se repartirán de manera directa, a doce municipios de Mendoza, los Aportes No Reembolsables por 200 millones de pesos. Estos se sumarán a los 300 millones que ya fueron entregados a los municipios, donde la producción fue afectada y presentaron la documentación correspondiente, según manda la reglamentación de la Ley de Emergencia Agropecuaria tendiente a recibir los ANR de la Nación”. 

En este sentido, el Presidente del INV agregó que “los primeros fondos fueron transferidos según la cantidad de hectáreas afectadas relevadas por el INTA, a Santa Rosa, Tunuyán, Lavalle, Luján de Cuyo, Rivadavia y Junín. También los recibieron San Rafael, Maipú y San Carlos. Mientras que los expedientes de Tupungato, General Alvear y San Martín se iniciaron con posterioridad, ya a comienzos de este año”.

El funcionario nacional también destacó que de los 1.500 millones de pesos destinados por la Nación para todas las provincias afectadas, a Mendoza le correspondieron 500 millones y que fue la única provincia que no presentó la documentación que exige la reglamentación de la Ley de Emergencia Agropecuaria para recibir los Aportes No Reembolsables. Entonces, se destinaron los aportes directamente a los municipios para que no queden los fondos disponibles sin utilizar.

Ahora, que desde la Secretaría de Agricultura lanzaron los restantes 200 millones de pesos para completar el total de los fondos, Hinojosa consideró que “no nos podemos dar el lujo de tener esos 200 millones para la Provincia y que se nieguen a recibirlos y no hagan ninguna gestión para cobrarlos”, justificando la decisión de repartirlos de manera directa a los municipios.

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza