Mendoza

24°C
Broken clouds
domingo
19°C
13°C

Secciones

Financial Times

Argentina, el único país latino donde la inflación sube

El periódico Financial Times advirtió que frente a la baja de la inflación, la Argentina es una “excepción” entre las grandes economías de América Latina.

El periódico británico ponderó la manera en la que los países de Latinoamérica lograron reducir la inflación en contraposición al resultado que obtuvieron las naciones europeas ante el mismo flagelo, aunque remarcó el caso de la Argentina como una excepción entre las grandes economías de la región.

En una nota titulada “Los bancos centrales de América Latina declararán la victoria en la guerra contra la inflación”, el medio citó la opinión de economistas y analizó el escenario de la lucha contra el alza de precios en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.


Reflejó la postura del economista jefe de Citi en Nueva York, Ernesto Revilla, quien consideró que “incluso si la lucha contra la inflación no ha terminado, los bancos centrales de América Latina pueden concederse un desfile de celebración”, expresando que se destacaron en la “disciplina, autonomía, compromiso y clara comunicación” y sosteniendo que “la política monetaria en los países con metas de inflación, como Chile, Brasil, México, Perú y Colombia, está dando una lección al mundo”.


Otra de las voces consultadas por el tradicional medio fue el jefe de economía global del Bank of América en Nueva York, Claudio Irigoyen, quien al comparar el manejo que tuvieron las autoridades monetarias latinoamericanas frente a la estadounidense manifestó que “América Latina fue irónicamente más exitosa porque los bancos centrales no tenían la credibilidad que tenía la Fed y no tenían el lujo de decir: ‘Ah, esto es solo un fenómeno transitorio, la inflación subirá y bajará por sí misma’”, y agregó que “la Fed probablemente llegó un año tarde al juego”.


Al momento de analizar casos puntuales, el Financial Times destacó “la estrategia de Brasil, que comenzó a elevar las tasas desde marzo de 2021, que ha demostrado ser efectiva para controlar la inflación”, señalando que “mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo fueron más lentos en tomar medidas, Brasil ha visto cómo la inflación disminuyó significativamente”.


En ese sentido, el diario precisó que “en junio, el crecimiento de los precios al consumidor en la economía más grande de América Latina se redujo al 3,2% en los últimos 12 meses, por debajo del objetivo oficial de este año”. Al mismo tiempo, detalló el caso de Chile, remarcando que “también experimentó una notable desaceleración de la inflación, registrando una tasa anual del 7,6%, casi la mitad del pico del 14,1% alcanzado en agosto del año pasado”.

Al mencionar la contracara, el periódico señaló que “Argentina se destaca como una excepción entre las grandes economías de América Latina”, al puntualizar que “el gobierno peronista ha enfrentado desafíos en el control de la inflación debido a su política de imprimir dinero para financiar el gasto público y a tasas de cambio oficiales distorsionadas”.

Recordó que “la inflación se ha disparado a más del 115%, y las tasas de interés efectivas se mantienen en un nivel anual del 155%”.

Aún destacando el avance en la lucha contra la inflación, el artículo periodístico advierte que todavía existen incertidumbres.

Al respecto, el economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, Eric Parrado, aseguró que “los bancos centrales no pueden cantar victoria todavía”, sosteniendo que “deben ser cautelosos ya que todavía hay mucha incertidumbre sobre si las medidas de inflación subyacente, excluyendo los costos de energía y alimentos, han establecido una tendencia clara a la baja”.

También puedes leer

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Te puede interesar

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio de colaboración con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento

Estado del tiempo

Vuelve el temporal en alta montaña y cierran la paso a Chile

Elecciones 2023

Reciente encuesta revela quién será el próximo gobernador

La quiso apuñalar

El agresor de la fiscal Claudia Ríos ya tiene nueva imputación

En Luján de Cuyo

Una bebé está muy grave después de ser atacada por un perro

Día del Estudiante

Los estudiantes fueron advertidos por Defensa Civil de Mendoza

Elecciones 2023

Luis Petri a Javier Milei: “No volvamos a las listas negras”

Ganancias

Los miles de millones que pierde Mendoza gracias a Massa

Intento de homicidio

Mirá como fue el atentado contra la fiscal Claudia Ríos

Parque de la Niñez

Las Heras se desligó del electrocutado en un espacio verde

En San Rafael

Hallan el auto desbarrancado de un abogado desaparecido

Elecciones 2023

Perciben un contundente triunfo de Cambia Mendoza

Elecciones 2023

Aumentarán el gas y la luz después de la votación general

Mega estafa

Estas son las pruebas que el fiscal presentó contra Caroglio