Mendoza

20°C
Clear sky
domingo
25°C
19°C

Secciones

Hockey sobre patines

Argentina juega la final del mundial Sub 19 de hockey

En una vibrante semifinal le Argentina le ganó 5 a 3 a España y este sábado va por el título frente a Italia, con la participación descollante del mendocino Francisco Torres, formado en el Club Casa de Italia del departamento de General San Martín y actualmente brillando en Club Liceo de la Coruña.

El viernes 4 de noviembre fue un día de semifinales en el Mundial Sub 19 de hockey sobre patines, en el marco de los World Skate Games y el mendocino Francisco Torres fue una de las figuras destacadas en el tope frente a España.

Las cuatro potencias hockísticas del mundo (Argentina, España, Portugal e Italia) no hicieron más que revalidar sus condiciones, llegando al penúltimo día de competencia con la posibilidad de llegar a la final del día sábado.

No obstante, antes del plato fuerte de la jornada, se vivieron partidos entre selecciones que pugnaban por irse de San Juan con la mejor ubicación posible.

En el primer partido de la fecha, definiendo quién se quedaba con el 9° puesto y quién terminaba último, se enfrentaban México y Estados Unidos, dos equipos que no conocían la victoria.

México pudo lograr los primeros goles del campeonato y Estados Unidos quedarse con una cómoda goleada. El sábado a las 9.30 volverán a enfrentarse para determinar qué lugar del campeonato ocuparán.

Síntesis

Estados Unidos (17): Austin Gorsuch, Dillon Barton, Battista Comeglio, Genaro Comeglio, Christian Sarver (Formación inicial)

México (4): Emiliano Froylan Mondragón Gutiérrez, Ángel Benítez, Iván Nery, Jindrich Cuautle Rodríguez, José Ramírez (Formación inicial)

Goles: Darren Smith 1, Battista Comeglio 7, Genaro Comeglio 6, Christian Sarver 2, Wesley Smerk 1 (Estados Unidos)

Ángel Benítez 1, Jindrich Cuautle Rodríguez 2, Erik González 1 (México)

Árbitros: Paulo Giraudo – Loic Le Menn

En la lucha por los puestos 5° al 8°, el primer partido de la serie lo jugaron Suiza y Gran Bretaña. Los suizos habían terminado terceros en la Zona B, mientras que los ingleses ocuparon el 4° lugar en la Zona A.

Las acciones del partido fueron muy equilibradas y fue el seleccionado de Gran Bretaña el que puso dos goles de diferencia en la primera etapa; sin embargo, Suiza comenzó un paulatino trabajo de recuperación, que terminó con dar vuelta el marcador y quedarse con una ajustada victoria que le permitirá jugar el sábado por el 5° puesto del torneo.

Síntesis

Suiza (3): Fabian Lehnherr, Mattia Bigiotti, Keita Graf, Jonathan Scheer, Pavel Scheidegger (FI)

Gran Bretaña (2): Edan Emery-Webber, Spenser Berry, Declan Lander, Jensen Richards, Joshwa Owen (FI)

Goles: Declan Lander 1, Joshwa Owen 1 (Gran Bretaña)

Keita Graf 1, Moise Fayet 1, Jonathan Scheer 1 (Suiza)

Árbitros: Emanuel Mizutamari – Ariel Morisio

El otro enfrentamiento por lograr el mejor puesto entre el 5° y 8° lo protagonizaron dos seleccionados sudamericanos: Chile y Colombia. El elenco cafetero había finalizado 3° en el Grupo A, en tanto que los trasandinos quedaron 4° en la Zona B.

Un gol a los cuatro minutos de comenzado el partido y otro cerca del final del primer tiempo comenzó a marcar el destino del partido que quedaría en manos de Chile, perimiéndole enfrentar a Suiza este viernes, por el 5° lugar.

Síntesis

Colombia (2): Juan Palacio, Oscar Pataquiva Amaya, Samuel Correa Gómez, Nicolás Zapata Cano, Sergio López (FI)

Chile (4): Fernando Zúñiga, Oscar Mora, Mario Chavarría, Miguel Paneque, Raimundo Campos (FI)

Goles: Mario Chavarría 1, Miguel Paneque 1, Oscar Mora 1, Martín Molina 1 (Chile)

Luka Rodríguez Echeverry 1, Sergio López 1 (Colombia)

Árbitros: Loic Le Menn – Paulo Giraudo

La primera semifinal del mundial la protagonizaron Portugal (1° en la Zona A) e Italia (2° en la Zona B). A priori, aparecía como candidato Portugal.

Fue un partido digno de la instancia que disputaban y esa candidatura portuguesa, antes de los cinco minutos ya había desaparecido con los dos primeros goles de Italia; luego vendría el tercero, pero también aparecía la reacción del rival para acortar en el marcado y ponerse a uno de distancia antes de finalizar el primer tiempo.

En la segunda etapa, siempre fue Portugal el que llevó la iniciativa, pero la buena actuación de los dos arqueros italianos, cada uno en su momento, sumado a la eficacia en ataque, terminó clasificando finalistas al conjunto azzurro, en un espectáculo que tuvo el gran reconocimiento del público que colmó las tribunos del Cantoni.

Síntesis

Portugal: Francisco Fernandes, Filipe Martins, Tiago Sanches, Vitor Oliveira, Miguel Henriques (FI)

Italia: Jacopo Raveggi, Geoele Piccoli, Leonardo Diquigiovanni, Giulio Piccoli, Matteo Cardella (FI)

Goles: Giulio Piccoli 3, Geoele Piccoli 1, Matteo Cardella 1, Leonardo Diquigiovanni 1 (Italia)

Tiago Sanches 1, Diogo Rodrigues 1 (Portugal)

Árbitros: Iván González – Sergio Insúa

Con el Estadio Aldo Cantoni tan repleto como en sus mejores jornadas deportivas, Argentina (1° Zona B) y España (2° Zona A) llegaban a un choque lleno de incógnitas, teniendo el enorme aliento del público sanjuanino, dando fuerzas a sus jugadores para tratar de lograr la clasificación a la final, pero con equipos sumamente parejos.

Eso quedó demostrado en el juego, donde España llegó a tener dos goles de ventaja, pero Argentina jamás se entregó, jugando con gran amor propio y empujado por su gente llegó a igualar en dos tantos en el segundo tiempo. España volvió a sacar ventaja y faltando 2m46s, el equipo nacional logró el empate en tres, resultado con el que se fueron a tiempo suplementario.

Con el Estadio Cantoni como una caldera, entre el calor reinante, más el aliento del público, se dispuso a ver el alargue. Allí, en los primeros cinco minutos, el local se mostró más ofensivo y así fue que por intermedio de Torres pasó al frente en el marcador por primera vez en la noche (4-3).

En el segundo tiempo del suplementario, Argentino mantuvo la calma, tuvo la bocha, la administró con inteligencia y en el último segundo, con los españoles jugados en ofensiva, Giuliano Giuliani marcó el quinto y definitivo gol para sellar el pase a la final del torneo.

Síntesis

Argentina (5): Juan Manuel Carrión, Francisco Torres, Giuliano Giuliani, Joaquín Olmos, Santiago Chambella (FI)

España (3): Nil Viña Rechel, Eloi Cervera del Fresno, Bruno Saavedra Rodríguez, Joan Ruano/Company, Sebastiá Moncusi Lázaro (FI)

Goles: Bruno Saavedra Rodríguez 2, Sebastiá Moncusi Lázaro 1 (España)

Joaquín Olmos 1, Giuliano Giuliani 2, Francisco Torres 2 (Argentina)

Argentina juega la final del mundial Sub 19 de hockey

Árbitros: Claudio Ferraro – Joao Duarte

Programación sábado 5 de noviembre

9° y 10° puesto

9.30 hs – México – Estados Unidos

7° y 8° puesto

12.00 hs – Gran Bretaña – Colombia

5° y 6° puesto

14.30 hs – Suiza – Chile

3° y 4° puesto

17.00 hs – España – Portugal

Por 1° y 2° puesto

19.30 hs – Argentina – Italia

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza