Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Acceso Este

Arreglan el cóndor decapitado por una tormenta en Ruta 7

Orlando Leytes, quien está a cargo de la puesta en valor de la importante obra en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, continúa con su arduo trabajo de restauración del monumento, que estará ubicado en su lugar de origen

En el taller del arquitecto y escultor, Orlando Leytes, comenzaron los trabajos de reconstrucción y la reparación que tiene como objetivo mantener la figura original del cóndor y garantizar un trabajo que ofrezca mayor resistencia ante contingencias climáticas.

Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos del Ministerio de Cultura y Turismo, señaló: “El arquitecto Leytes ha llevado a cabo un minucioso trabajo de reconstrucción con los fragmentos de la cabeza original que pudimos recoger en el entorno del espacio donde se ubica el cóndor. Allí se ha percibido el peso, las malas prácticas que tenía y que llevaron a una acumulación de material que hizo de factor negativo a la hora de enfrentar esa tormenta que, además, fue excepcional”.

Avanza el arreglo del cóndor decapitado por una tormenta en Ruta 7

“Desde diciembre contamos con el proyecto y luego de esa restauración, está realizando la cabeza sucedánea, la cabeza que vamos a colocar en su ubicación. El artista lleva a cargo un trabajo en el que, simultáneamente, la reconstrucción de la antigua y la elaboración de la moderna van en paralelo. Esto es bastante complejo en cuanto a la elaboración del sistema de andamiajes que tienen que estar listos en coincidencia con la cabeza para empezar su implementación y puesta en valor del monumento”, finalizó el director.

Un minucioso trabajo

El artista, que recientemente inauguró la escultura Todo por amor en la Plaza Italia, comentó: “Al evaluar bien el estado de la escultura, la cabeza estaba destruida porque se cayó de 6 metros de altura y el material con el que fue realizado, que fue de yeso, no tenía reparación, así que lo estudié bien y tiene un proceso de recuperación total”.

Por su parte, Leytes comentó: “Estoy ansioso y contento con este trabajo, porque ha sido un desafío para poder hacer una reconstrucción y una copia de la cabeza original. No utilizo moldes, la estoy copiando directamente con un sistema de compás y traslación de medidas. Los materiales que estoy utilizando son cemento, cemento con arena y todos los agregados que tiene el cemento que es hidrófugo, aditivo y un material que estoy aplicando que es una fibra plástica, eso hace que el cemento no se cuartee y da mayor resistencia en el tiempo”.

Avanza el arreglo del cóndor decapitado por una tormenta en Ruta 7

A la cabeza ya le falta muy poco, de trabajo será una semana más para terminar de pulir y finalizar algunos detalles. La parte del andamiaje estará en dos semanas más. Con eso se va a poder empezar a montar el andamio en el lugar y así comenzar la reconstrucción y reparación del basamento. El andamio hay que trasladarlo al lugar donde está la figura del cóndor y ahí va a ser el montaje de la cabeza al monumento”.

Sobre Orlando Leytes

Orlando Leytes es un reconocido arquitecto, escultor y restaurador mendocino. Supo forjar su camino en una familia de renombrados artistas, con un lenguaje propio. Esculturas, frisos y bustos modelados en madera, metal, cemento y resina representan la permanente “búsqueda de conocimiento” que el autor plasma en cada una de sus creaciones.

Entre sus obras, se destacan el Escudo de Godoy Cruz, escultura metálica realizada en base al concurso de rediseño de la obra. Este escudo formó parte de la restauración y puesta en valor del Concejo Deliberante realizada por el área de Patrimonio y Arte en 2016.

Derecho animal, una imponente jirafa de metal que busca concientizar que se trata de una especie en riesgo de extinción por la cacería.

Zorros salvajes, una imponente escultura de cemento, en homenaje a los animales de la región. La majestuosa obra, de 15 metros de largo por 7 de alto, es maciza y pesa 120 toneladas. Un trabajo tan impactante como hipnótico que se puede disfrutar en la finca Huentala Wines.

También puedes leer

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Te puede interesar

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente

vitivinicultura

Las exportaciones de vino argentino Malbec y los aranceles de Trump