Mendoza

28°C
Clear sky
sábado
26°C
19°C

Secciones

Acceso Este

Arreglan el cóndor decapitado por una tormenta en Ruta 7

Orlando Leytes, quien está a cargo de la puesta en valor de la importante obra en el ingreso a la Ciudad de Mendoza, continúa con su arduo trabajo de restauración del monumento, que estará ubicado en su lugar de origen

En el taller del arquitecto y escultor, Orlando Leytes, comenzaron los trabajos de reconstrucción y la reparación que tiene como objetivo mantener la figura original del cóndor y garantizar un trabajo que ofrezca mayor resistencia ante contingencias climáticas.

Horacio Chiavazza, director de Patrimonio Cultural y Museos del Ministerio de Cultura y Turismo, señaló: “El arquitecto Leytes ha llevado a cabo un minucioso trabajo de reconstrucción con los fragmentos de la cabeza original que pudimos recoger en el entorno del espacio donde se ubica el cóndor. Allí se ha percibido el peso, las malas prácticas que tenía y que llevaron a una acumulación de material que hizo de factor negativo a la hora de enfrentar esa tormenta que, además, fue excepcional”.

Avanza el arreglo del cóndor decapitado por una tormenta en Ruta 7

“Desde diciembre contamos con el proyecto y luego de esa restauración, está realizando la cabeza sucedánea, la cabeza que vamos a colocar en su ubicación. El artista lleva a cargo un trabajo en el que, simultáneamente, la reconstrucción de la antigua y la elaboración de la moderna van en paralelo. Esto es bastante complejo en cuanto a la elaboración del sistema de andamiajes que tienen que estar listos en coincidencia con la cabeza para empezar su implementación y puesta en valor del monumento”, finalizó el director.

Un minucioso trabajo

El artista, que recientemente inauguró la escultura Todo por amor en la Plaza Italia, comentó: “Al evaluar bien el estado de la escultura, la cabeza estaba destruida porque se cayó de 6 metros de altura y el material con el que fue realizado, que fue de yeso, no tenía reparación, así que lo estudié bien y tiene un proceso de recuperación total”.

Por su parte, Leytes comentó: “Estoy ansioso y contento con este trabajo, porque ha sido un desafío para poder hacer una reconstrucción y una copia de la cabeza original. No utilizo moldes, la estoy copiando directamente con un sistema de compás y traslación de medidas. Los materiales que estoy utilizando son cemento, cemento con arena y todos los agregados que tiene el cemento que es hidrófugo, aditivo y un material que estoy aplicando que es una fibra plástica, eso hace que el cemento no se cuartee y da mayor resistencia en el tiempo”.

Avanza el arreglo del cóndor decapitado por una tormenta en Ruta 7

A la cabeza ya le falta muy poco, de trabajo será una semana más para terminar de pulir y finalizar algunos detalles. La parte del andamiaje estará en dos semanas más. Con eso se va a poder empezar a montar el andamio en el lugar y así comenzar la reconstrucción y reparación del basamento. El andamio hay que trasladarlo al lugar donde está la figura del cóndor y ahí va a ser el montaje de la cabeza al monumento”.

Sobre Orlando Leytes

Orlando Leytes es un reconocido arquitecto, escultor y restaurador mendocino. Supo forjar su camino en una familia de renombrados artistas, con un lenguaje propio. Esculturas, frisos y bustos modelados en madera, metal, cemento y resina representan la permanente “búsqueda de conocimiento” que el autor plasma en cada una de sus creaciones.

Entre sus obras, se destacan el Escudo de Godoy Cruz, escultura metálica realizada en base al concurso de rediseño de la obra. Este escudo formó parte de la restauración y puesta en valor del Concejo Deliberante realizada por el área de Patrimonio y Arte en 2016.

Derecho animal, una imponente jirafa de metal que busca concientizar que se trata de una especie en riesgo de extinción por la cacería.

Zorros salvajes, una imponente escultura de cemento, en homenaje a los animales de la región. La majestuosa obra, de 15 metros de largo por 7 de alto, es maciza y pesa 120 toneladas. Un trabajo tan impactante como hipnótico que se puede disfrutar en la finca Huentala Wines.

También puedes leer

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Te puede interesar

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo