Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

Economía Social

Artesanías mendocinas representaron a Argentina

Emprendedores de la economía social de Mendoza tuvieron su espacio en la Primera Exposición Internacional de Artesanía, Cultura y Patrimonio realizada en Chile.

Prendas tejidas en telar, textiles realizados bajo conceptos de economía circular, alfarería, lápices ecológicos, orfebrería y creaciones en madera desembarcaron en Monticello, Chile. El complejo (Monticello) está situado a 50 kilómetros al sur de Santiago en la region de O’Higgins y allí los emprendedores de Mendoza compartieron este espacio junto a pares peruanos y chilenos.

Los siete emprendedores fueron acompañados por el Mercado Artesanal Mendocino que llevó al otro lado de la cordillera creaciones en junco, cuero y telar, realizadas con técnicas procedentes de pueblos originarios asentados en distintos puntos de la geografía mendocina.

La actividad dejó un saldo positivo tanto en la exposición y comercialización así como en el intercambio de experiencias con los emprendimientos de países vecinos. La industria creativa de la región de O’Higgins fue anfitriona de esta iniciativa que busca potenciar al mundo de la cultura, las artes y el emprendimiento.

Con más de una treintena de expositores de Chile, Argentina y Perú, la feria buscó integrar los negocios y el emprendimiento con la cultura y el mundo creativo de nuestra región y el continente.

La iniciativa incluyó cuatro días donde se realizaron talleres de economía, ruedas de negocios, transferencias de experiencias relevantes y una exposición sobre el corredor bioceánico en el contexto del desarrollo económico.

La directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini, acompañó a los emprendedores de la provincia y expuso ante la expo internacional las acciones llevadas a cabo por la institución que gestiona.

Estas acciones de intercambio, de nuevas experiencias de negocios fortalecen no solo a las unidades de la economía social de forma individual, sino que potencian el desarrollo económico de Mendoza, haciendo eco y reconociendo las artes de la provincia.

Representaron a la provincia los siguientes emprendimientos

Goyo Witral Prendas tejidas al telar con lanas de primera calidad y modelos autóctonos.

ILA Textil Elaborados a base de telas con 100% de algodón, teñidas de forma artesanal, con materiales de descarte gastronómico y recolección botánica sin dañar a las especies, rescatando técnicas ancestrales en sincronía con la naturaleza. El área de tejido está a cargo de un grupo de tejedoras -Urdimbre solidaria-, y el área de costura, a cargo de mujeres en situación de vulnerabilidad económica que trabajan desde sus casas.

Pukios Cerámica Emprendimiento dedicado a la alfarería y vajilla de cerámica.

Suyana productos sustentables Es una micropyme del Sur de la provincia de Mendoza que realiza productos artesanales de consumo responsable. Este emprendimiento nació en el distrito de Bowen por la creación de dos hermanos, Dagma y Matías Miranda, siendo los primeros jóvenes de la provincia en crear lápices de papel.

MT diseños Se enfoca a diseños en telar

Garotto maderas Son emprendedores, amantes del vino y de Mendoza. Fusionan arte, vino y reciclado creaciones: tablas para asado, picadas, mesas, sillones, cavas, bodeguitas y percheros.

Adamas  orfebrería Produce piezas únicas partiendo de la pepita de plata y aplica técnicas originales y de joyería clásica.

Mercado Artesanal Mendocino Artesanías folclóricas, dependiente de la Dirección de Economia Social y Asociatividad.

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal