Mendoza

25°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

Así sigue la negociación por la paritaria docente en Mendoza

La reunión paritaria docente está en un cuarto intermedio hasta hoy viernes a las 18 donde el SUTE dirá si acepta o no el incremento del Gobierno de Mendoza que incluye aumento del 7,5% en septiembre, 7% en octubre y 7 en noviembre. 

La negociación salarial, en el marco de la paritaria para el sector del gremio de los docentes de Mendoza está en un nuevo cuarto intermedio luego de la recepción de la nueva oferta oficial. También el Gobierno se reunió con representantes de empleados judiciales, y del personal del Instituto de Juegos y Casinos, a quienes se les acercó la propuesta de mejora salarial que contempla un aumento de enero a noviembre promedio del 72%. Ambos gremios bajarán la propuesta a las bases y volverán a reunirse la semana próxima.

El Gobierno de Mendoza acercó a la mesa de negociación salarial la propuesta de aumento para ser analizada por los gremios que representan a las y los trabajadores públicos del Instituto de Juegos y Casinos, como así también empleados judiciales. Ambos gremios pidieron un cuarto intermedio para la semana próxima para poder bajarlo a las bases.

El cumplimiento de la cláusula compromiso busca realizar una mejora salarial por etapas que contemple la inflación frente a los ingresos de los trabajadores. Es por eso que el Gobierno decidió volver a reunirse con un ofrecimiento que supere la inflación.

En este sentido, la subsecretaria de Gestión Pública, Beatriz Martínez afirmó que “la propuesta que acerca el Gobierno involucra un 72% promedio de aumento de enero a noviembre. A lo ya convenido en las paritarias de marzo se otorgó un 5% en julio, un 12% para agosto, un 7,5% para setiembre, un 7% para octubre y un 7% para noviembre. Esto teniendo en cuenta los últimos datos de inflación del 7,4% para el mes de agosto por lo cual el Gobierno decidió volver a reunirse y ofrecer un 7,5% de aumento salarial”.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén