Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Senado provincial

Atentado a Ríos: piden informe sobre fallas en seguridad

Mediante un pedido de informe presentado en la Legislatura, el senador provincial Rafael Moyano (Partido Justicialista) solicita que el Ministerio de Seguridad de Mendoza, el director general del Servicio Penitenciario y la directora de Enlace de Asuntos Penitenciarios y Justicia brinden detalles acerca del “atentado sufrido por la (fiscal de Homicidios) doctora Claudia Ríos y una empleada” en pleno desarrollo, ayer, de un juicio en el Polo Judicial.

En su proyecto, el legislador le pregunta a la autoridad de la cartera provincial “en qué consisten los protocolos para el traslado y la contención de los detenidos en el Polo Judicial Penal, qué fallos detecta en estos protocolos, si a estos fallos es acusable el atentado del día 13 de setiembre de 2023 en el Polo Judicial Penal y cómo considera que podrían mejorarse los protocolos actuales”.

Simultáneamente, al titular del Servicio Penitenciario le pide saber “en qué fallaron los protocolos para el manejo de los detenidos en este caso, qué responsabilidad le cabe al Servicio Penitenciario en este atentado y cómo considera que podrían mejorarse los protocolos actuales”.

Mientras, a la directora la indaga acerca de las “funciones que cumple la Dirección de Enlace de Asuntos Penitenciarios y Justicia, qué responsabilidad penal les cabe a los involucrados en el atentado y cómo considera que podrían mejorarse los protocolos actuales”.

Fundamentos del pedido de informe

Entre los fundamentos del pedido de informe, el senador Moyano destaca que “es inaudito que en el que se debería presumir como uno de los complejos más seguros de la provincia haya sucedido un hecho de esta naturaleza”, además de resultar “incomprensible” que el arma blanca usada por el detenido “haya pasado todos los puntos de control que hay”.

También resalta que “esta situación da pie a acusaciones de negligencia criminal e incluso connivencia por parte del personal penitenciario y sus responsables”.

Y en ese contexto aclara: “Entendemos que es entonces necesario que esta cámara se haga responsable de su tarea de control político de la situación de seguridad de la provincia y, a falta de órganos más competentes, como la Comisión Bicameral de Seguridad, es que le solicito al cuerpo que me acompañe en la aprobación del presente pedido de informe”.

La Comisión Bicameral de Seguridad, “sin funcionar”

La referencia a la Comisión Bicameral de Seguridad se debe a que Moyano ya había denunciado públicamente días atrás que ese organismo constitucional de control –integrado por senadores y diputados de los distintos partidos con representación parlamentaria– “lleva seis meses directamente sin funcionar al no tener autoridad que convoque a sus reuniones como debería hacerlo habitualmente”.

En este sentido, el legislador justicialista también había sumado a su reclamo “la actitud del bloque de Cambia Mendoza de no brindarle apoyo al proyecto que presentó para que sea constituida sin más dilaciones la conducción de la Comisión Bicameral de Seguridad de Mendoza”, que por ende no resultó aprobado y permitió así que el funcionamiento de ese ámbito legislativo continúe frenado ya que no se reúne como debería hacerlo habitualmente ante el aumento de la inseguridad en Mendoza.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti