Mendoza

23°C
Broken clouds
lunes
30°C
19°C

Secciones

Ciclo lectivo 2023

Autorizaron en Mendoza aumentos en los colegios privados

En el Boletín Oficial se publicó que “las asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel”

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza autorizó un incremento de un 24% en las cuotas de colegios privados provinciales.

El gobierno escolar actualizó los montos que habían sido aumentados por última vez en noviembre de 2022. A través de la Resolución Nº 272, la DGE aprobó y aplicó una nueva “escala de equidad” para los institutos educativos de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte económico del Estado, en todos los niveles.

La actualización autorizada es del 24% a nivel general, por lo que para el nivel Inicial y Primario la cuota más pasará a ser de $7.698, mientras que la más alta será de $15.422. En cuanto al Secundario, los montos irán desde $9.507 a $19.317. Para el nivel Especial la escala va de los $13.711 a los $16.186. Finalmente, en lo que respecta al nivel Superior, las cuotas oscilarán entre los $10.511 y los $31.539.

En la resolución se detalla que la medida tiene lugar debido a la normativa vigente plantea que los “cambios en el contexto económico nacional y/o provincial” ameritan “la revisión de las escalas establecidas”, las cuales “serán evaluadas para su adecuación”.

Autorizaron en Mendoza aumentos en los colegios privados

“Las Asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel que en concepto de cuota se autoriza a cobrar a las Instituciones de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte del estado, a fin de adecuarlos a la realidad económica actual”, se señala en los considerandos.

En este sentido, la DGE resaltó que “ha realizado un análisis valorado de la solicitud presentada por las citadas asociaciones a efectos de determinar y precisar los indicadores de recomposición en la escala de equidad y fecha para su entrada en vigencia”.

También puedes leer

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Te puede interesar

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa