Mendoza

26°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

calidad ambiental

Bajar la carga contaminante por agroquímicos

El viernes 14, a las 11, en Ruta Nacional 40 y calle El Álamo (antes Furno), se inaugurará un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios (CAT).

Mendoza habilitará un espacio que estará dedicado a la baja de la carga contaminante que actualmente producen los envases en los cuales los productores agrícolas adquieren agroquímicos para combatir distintos tipos de plagas en sus áreas de trabajo.

El nuevo centro, que operará dentro del sistema de gestión Campo Limpio, es el resultado del trabajo conjunto entre el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), los municipios de Tupungato, Tunuyán y San Carlos, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia y la asociación civil Campo Limpio.

Cuidar el ambiente mediante la gestión eficiente de los envases vacíos es el objetivo buscado a partir de la incorporación de este nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de Mendoza.

Mendoza buscará bajar la carga contaminante por agroquímicos

La preservación del ambiente

La solución al problema de los envases vacíos de agroquímicos está dada por la adopción generalizada de la técnica del triple lavado, por parte de los productores. Consiste en enjuagar tres veces consecutivas con agua, inmediatamente finalizado el vaciado del envase, y volcar el agua de lavado en el tanque de la pulverizadora. El triple lavado garantiza la casi total descontaminación de los envases de plástico y la consiguiente segura recolección, compactado, transporte y disposición final.

Estratégicamente, el Iscamen reparte bolsones de forma gratuita a los productores, quienes deben colocar en ellos los envases previamente lavados e inutilizados y devolverlos en los Centros de Almacenamiento Transitorio habilitados. El plazo para la devolución de los bolsones es de hasta 150 días desde su compra.

De esta manera, al entregar los envases, los productores no solo cumplen con un requisito establecido por las buenas prácticas agrícolas, el cual puede ser certificado, sino también con el marco legal. Como consecuencia de la transformación de los envases vacíos de productos fitosanitarios, se logra disminuir la carga contaminante en la provincia a un volumen mínimo. Así, en 2021, las actividades del programa permitieron tratar 47 toneladas entregados por los productores.

En los Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) se reciben los bolsones con envases, se clasifican y ompactab. Además, se da trazabilidad (seguimiento) a los lotes que son trasladados a los operadores habilitados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, quienes proceden al reciclaje. Estos operadores habilitados tienen la responsabilidad de obtener un producto recuperable y seguro.

El CAT de Tupungato recibirá envases de lunes a viernes de 8.30 a 15. Se encuentra en Ruta Nacional 40 y calle El Álamo (antes calle Furno). Los datos de contacto son agroquimicos@iscamen.com.ar; 261 4299013/15 int 244 o al móvil 262 2546448.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén