API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Secciones

Vino Argentino

Banco de Vinos: coincidieron en que no será necesario importar

Más allá de que el stock vínico es acotado, entienden que alcanza para dar respuesta a la demanda interna y externa, a pesar del contexto que incluye precios en alza y una cosecha futura afectada por las últimas contingencias climáticas 

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Banco de Vinos de Mendoza, celebró la 14ª reunión de los miembros que conforman su Consejo Asesor. El organismo, creado para dar previsibilidad a toda la cadena de valor productiva vitivinícola, determinó que el stock vínico actual y las proyecciones de demanda a junio de 2023 se encuentran en equilibrio, por lo que no será necesario intervenir.

Más allá de que el stock vínico es acotado, no será necesario importar. Entienden que alcanza para dar respuesta a la demanda interna y externa a pesar del contexto, que incluye precios en alza y una cosecha futura afectada por las últimas contingencias climáticas registradas.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Fecovita, en el departamento de Maipú. Participaron el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, y casi la totalidad de los miembros del Consejo Asesor, ya que Carlos Crotta, de Bodegas de Argentina, no asistió.

Alfredo Aciar, presidente del Banco de Vinos de Mendoza, comentó: “La reunión nos permitió trabajar y analizar los stocks vínicos actuales y las proyecciones de demanda posible al 1 de junio del año próximo. Los datos se desprenden del informe emitido por el Instituto Nacional de Vitivinicultura” (INV). Según estos cálculos, el stock vínico global es de 5,7 meses”.

En el marco del encuentro, Aciar realizó una presentación con los datos que la Provincia de Mendoza viene trabajando de manera sistemática. En este sentido, el funcionario comentó que las cifras coincidían con los aportados por el organismo nacional. Además, agregó un análisis de los precios del vino en el mercado traslado.

Sobre este último punto, se pudo apreciar claramente que los precios de los vinos tintos han mostrado una mejora en el precio real en relación con la inflación. En tanto el comportamiento de los precios de los vinos blancos fue acompañando esta variable, mientras que el mosto perdió un poco de valor.

Al cierre del encuentro, los miembros del Consejo Asesor hicieron un balance para determinar si era necesario intervenir teniendo en cuenta un contexto donde los stocks están acotados, los precios al alza y, fundamentalmente, una cosecha futura afectada por las últimas inclemencias climáticas registradas. Como resultado, y de forma unánime, se decidió que no están dadas las condiciones para que el Banco de Vinos deba intervenir saliendo a captar depósitos en vino.

“La reunión se focalizó, concretamente, en estimar lo que sería la cosecha futura en función de la cantidad de hectáreas denunciadas a raíz de las últimas heladas tardías registradas. Aún se está trabajando en la evaluación de los datos”, remarcó Aciar.

Los presentes coincidieron en que, cuando se cuente con la información concreta del porcentaje de daños que surja de los relevamientos, se avizora un panorama de escasez vínica para el año próximo. Sin embargo, pidieron ser cautos e ir haciendo un seguimiento mes a mes de la evolución de la situación.

“Con el stock actual llegamos a la próxima liberación de vinos sin problemas”, comentó Aciar luego de que los presentes coincidieran en que con el vino que se elabore en Argentina “no habría necesidad de importar, por lo menos, en los próximos seis meses y muy probablemente en todo el año agrícola próximo”, cerró el titular del Banco de Vinos.

También puedes leer

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

Te puede interesar

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas

Con la mente puesta en Marte

Aitana, la mendocina que diseñará una misión para la NASA

Torneo apertura

La Lepra prepara su arsenal para el duelo ante “El Globito”

CoMeDe

CoMede tiene fecha para realizar “La Feria del Deporte” y la tradicional premiación

Año de elecciones

Correa Llano pone freno a la alianza electoral entre la UCR y LLA

Elecciones legislativas

Calvente aseguró que una alianza con La Libertad Avanza es posible

Pandolfino Box

La Reina despidió a los púgiles mendocinos que combatirán en Buenos Aires

Crítico

Luis Giachino: “El blanqueo ¿un salvavidas de plomo?”

Mendoza Shopping

Nuevas marcas llegan al Shopping y anticipan el éxito

Parte Médico

Tras confirmarse mejorías en su estado de salud, el Papa pasó una noche tranquila

Club Mendoza de Regatas

Regatas alberga los ejercicios de práctica de vuelo y rescate en el lago del Parque

Medicamentos gratuitos perdidos

“Milei le roba a los viejos”: jubilados protestaron en el PAMI Mendoza

En San Rafael

La directora del Shestakow recibió casa del IPV y Casado la defendió