Mendoza

21°C
Scattered clouds
lunes
29°C
18°C

Secciones

U$S 11.158.000

Cada vez más lejos de Alberto, Suarez recibió apoyo de Massa

Mendoza recibió apoyo de Nación para una obra que tendrá como beneficiarios directos a más de 500 usuarios pertenecientes a la totalidad de empadronados de la Rama Chimba, en la Zona Este de Mendoza

Este miércoles, en Buenos Aires, el gobernador Rodolfo Suarez acordó con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, un financiamiento para la modernización del Sistema de Riego Rama Chimba. También participaron el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; el director general de Programas de Proyectos Sectoriales y Especiales, Gervasio Bozzano, y el subsecretario de Gestión Federal para el Desarollo, Pablo Sivori.

Luego del encuentro, Suarez detalló que se trata de una obra muy importante para nuestro recurso más escaso, que es el agua, en Mendoza. Es una obra que se realizará en la zona Este, en el canal Chimba, donde se realizarán 15 kilómetros de impermeabilización y donde se va a producir un efecto positivo en más de 4 mil hectáreas y para más de 500 productores. Es una inversión de 11 millones de dólares”.

La provincia de Mendoza ya tiene firmado un convenio subsidiario de préstamo denominado GIRSAR (Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial), financiado por el Banco Mundial. Dentro de los proyectos a financiar en la provincia de Mendoza, se encuentran los planes de manejo de fuego, el fortalecimiento del sistema de contingencias y el riego acordado. 

En ese marco, desde el Ejecutivo provincial se gestionó la posibilidad de financiar esta obra, por lo que se firmó esta adenda para incluir la obra en el préstamo mencionado. La obra se llamará a licitación la semana del 30 de enero de 2023. 

Sistema de Riego Rama Chimba

El Sistema de Riego de la Rama Chimba está ubicado en la zona Este de la provincia de Mendoza y se extiende a lo largo de 22 km por los departamentos de Junín y San Martín.

La Rama Chimba, junto con la Rama Godoy, conforman el confín del canal Independencia-Cobos. Este cauce, perfilado en el terreno natural, actuó hasta el 2011 -cuando finalizó la ejecución del proyecto Independencia-Cobos- como colector aluvional de las aguas precipitadas en las serranías de Barrancas, lo que producía anegamientos y colmatación de las propiedades bajo riego ubicadas hacia el final del cauce.

Esta situación generaba elevadísimos costos de mantenimiento, que eran solventados por los regantes a través de la Inspección de Cauce, por lo que esta nueva obra que se inaugura significa una solución en ese sentido.

Obras de modernización

La mejora se inscribe en el financiamiento del préstamo GIRSAR financiado por el Banco Mundial, firmado oportunamente por la Provincia de Mendoza. 

Con la obra ejecutada se pretende un incremento en la eficiencia global del Sistema de Riego Rama Chimba. Es por ello que se ha priorizado impermeabilizar los tramos faltantes, que totalizan 15 km de revestimiento. 

Además de los revestimientos, se ha previsto la ejecución de un reservorio que permite independizar el caudal que se distribuye en la cola del sistema, de las fluctuaciones que se producen aguas arriba. La capacidad de estos reservorios es de 205.000 m3.

El área empadronada involucrada una superficie total de 4.439 hectáreas. 

Datos clave

Beneficiarios
Los beneficiarios directos del proyecto son unos 571 usuarios perteneciente a la totalidad de empadronados de la Rama Chimba que abarcan 4.439 ha. 
Plazo estimado de ejecución36 meses
Costo estimadoU$S 11.158.000 (presupuesto actualizado a enero 2023)

También puedes leer

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Te puede interesar

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa