Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

En la mesa de Mirtha

Carrió denunció que la espiaron en el macrismo

“Sufrí mucha persecución, pero nunca tanta como parte de sectores de mi propio gobierno”, denunció y apuntó con nombre y apellido al ex canciller Jorge Faurie.

“Sufrí mucha persecución, pero nunca tanta como parte de sectores de mi propio gobierno”, reveló Elisa Carrió en la mesa de Mirtha Legrand. La dirigente se refirió a las acusaciones que pesan sobre la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el mandato de Mauricio Macri.

“El daño que le hicieron a mi familia fue irreparable”, añadió Carrió. La dirigente evitó profundizar en detalles pero aseguró que hay un caso bajo investigación. Pero si apuntó contra el segundo ministro de Relaciones Exteriores de Macri: “El canciller (Jorge) Faurie fue parte de eso”.

Carrió señaló que impugnó a Silvia Majdalani como vicedirectora de la AFI en el anterior gobierno y no votó su acuerdo en el Senado. También dio a conocer que denunció a Gustavo Arribas en la Justicia por sus presuntas vinculaciones con el caso Lava Jato.

En ese contexto, la dirigente aprovechó para reiterar la posición de la Coalición Cívica sobre la inteligencia en el país. “Somos los únicos que pedimos la eliminación de la AFI”, enfatizó. Sin embargo, señaló que, para que eso ocurra, la persona que se siente en la Casa Rosa tiene que llegar “sin una valija detrás” para evitar así eventuales extorsiones.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino