Mendoza

20°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

Salud Pública

Casi listo: Centro de Salud de Costa de Araujo

El ministro Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, recorrió los avances de obras del Centro de Salud de Costa de Araujo que ingresaron a su etapa final. Estiman que en tres meses estará funcionando y permitirá descomprimir la atención de emergencias en el Hospital Sicoli.

El nuevo centro asistencial de mediana complejidad que se construye en Costa de Araujo entró en su etapa final de obra. Esta Unidad de Diagnóstico Intensivo beneficiará a más de 15 mil habitantes de la comunidad lavallina y articulará su trabajo con el del Hospital Dr. Domingo Sicoli, para descomprimir la atención de las emergencias.

Esta semana, el ministro Mario Isgro y el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni, recorrieron los avances de la obra.

“El centro de salud es una obra imponente. Son 1.800 metros cuadrados de construcción que están en su fase final de obra. Pudimos recorrer todas las partes que componen el proyecto, como los sectores de internación, salas de espera y área de ambulancias. Estimamos que en tres meses ya va a estar funcionando”, adelantó el ministro.

Centro de mediana complejidad

La obra de construcción del efector se ubica en un predio de 5.033 metros cuadrados sobre la Ruta Provincial 34, en la zona norte del oasis del río Mendoza.

La premisa del proyecto del centro de salud fue realizar un edificio sin barreras arquitectónicas, por lo que se tuvo en cuenta el acceso y circulación de personas con discapacidad, incorporando rampas y todo tipo de instalaciones y servicios para ese fin.

El edificio cuenta con área de administración, salón de usos múltiples, espacio de espera para el público, farmacia, consultorios externos de adultos y pediatría, laboratorios, área de diagnóstico, guardia y atención de urgencias, internación abreviada, esterilización, servicios, taller de mantenimiento, depósitos de insumos, depósito de cadáveres, guardias médicas con salas de espera, salas de máquinas, residuos patológicos y servicios generales.

La relación del edificio con el área circundante es respetuosa, puesto que el proyecto se desarrolla en un solo nivel, salvo un entrepiso donde se aloja un depósito de insumos, con acceso desde el área técnica, a través de una escalera de estructura metálica.

Se respetan las áreas públicas de ambos frentes del edificio, cediendo importantes retiros, otorgándole así una jerarquización a cada acceso. Los patios internos entre pabellones otorgan buena iluminación natural, y a su vez sirven al público de espacios de relajación, ya que se han proyectado pérgolas y canteros con vegetación y árboles que otorgarán sombra y servirán como espacios de esparcimiento a las esperas.

Se han priorizado dos accesos de público, uno al área de atención ambulatoria y el otro, al servicio de guardia y urgencia. Se ha previsto un acceso vehicular restringido que recorrerá el contra frente, en forma de L, proporcionándole así a todo el personal que allí preste servicios un acceso diferenciado, espacios para estacionamiento vehicular y de bicicletas.

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza