Mendoza

21°C
Overcast clouds
martes
26°C
19°C

Secciones

Causa Vialidad: Cristina le reponderá a los fiscales

La vicepresidenta Cristina Kirchner prepara una respuesta contundente contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola tras elpedido de pena de 12 años de prisión más la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, y el rechazo para que amplíe su indagatoria.

Luego de la decisión del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de negarle contestar los cargos que se le formulan en el marco de la causa por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, durante sus gobiernos, la vicepresidenta anunció que este martes igual hablará desde las 11 por sus redes sociales.

“Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019”, sostuvo el lunes Cristina.

“Voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guion que montaron los fiscales”, adelantó la ex mandataria.

“Los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”, continuó.

Su abogado, Carlos Beraldi, adelantó que este martes Cristina Kirchner “va a cumplir el acto que le denegaron. Va a mostrar las pruebas que indican cómo el fiscal Luciani ha mentido de una manera descarada”.

“Un imputado puede declarar cuantas veces considere necesario y no puede ser confundido con las últimas palabras. Es imprescindible que revisen esta decisión porque se está desnaturalizando este proceso. No es posible avanzar en este proceso sin que se escuche a la señora Kirchner”, añadió Beraldi.

También puedes leer

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

Te puede interesar

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas