Mendoza

23°C
Clear sky
sábado
26°C
19°C

Secciones

ciclismo

César Paredes, el nuevo “amo y señor” de la Vuelta de Mendoza

El ciclista colombiano César Paredes se convirtió en el segundo corredor de aquel país en ganar el tour provincial. El segundo en la general fue el boliviano Wilber Rodríguez y tercero se ubicó el peruano Bill Toscano

De Bogotá a Mendoza. La camiseta del Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de San Juan volvió a resaltar en una nueva edición de la Vuelta de Mendoza. Por quinta vez (2017, 2019, 2020, 2021, 2023) el equipo verde se lleva el título de ganador de la ronda más exigente de la República Argentina tras la consagración del colombiano César Nicolás Paredes.

El oriundo de Bogotá, de 30 años de edad, ganador de la Vuelta a Chile, la Vuelta de Portugal y de otras varias competencias internacionales, se quedó con la carrera que organiza la Asociación Ciclista Mendocina con la particularidad de no haber triunfado en ningún parcial de ella.

La última etapa se inició en la Plaza de Los Barriales, en Medrano, Junín y el triunfo quedó en manos del chileno Felipe Peñaloza (Municipalidad de Luján) que se impuso en un embalaje demoledor tras una ardua lucha con el sanrafaelino Santiago Rodríguez (Municipalidad de Guaymallén) y con el también chileno Felipe Pizarro (Selección de Chile)

Detrás de Paredes en la clasificación general arribó el corredor de la escuadra continental Pío Rico, de Bolivia, Wilber Rodríguez, que ayer por poco no se quedó con la etapa reina de la ronda mendocina. El tercer lugar se lo adjudicó Bill Toscano del equipo sanrafaelino Fas Electricidad/Maderera López y detrás de él, el bolivarense Juan Pablo Dotti (SEP/San Juan) que igual se fue feliz de Mendoza ya que sumó su décima segunda corona en la Vuelta de Mendoza, seis de manera individual y otra seis siendo parte del equipo vencedor, un récord que parece inalcanzable.

El parcial mostró un ritmo vertiginoso y El Satanás Páez (Selección de Mendoza) fue el primero en aparecer en escena en ganar la primera meta sprinter. La segunda meta se la adjudicó el sanjuanino Leonardo Velardez (Selección de Mendoza) que por segundo año consecutivo se quedó con esa especialidad (en la edición pasada lo hizo con la casaca de la Municipalidad de Las Heras).

La general de metas de montaña fue para el mendocino Jonathan Agüero (Municipalidad de Las Heras) que desarrolló una magnífica carrera que le posibilitó quedarse con las metas y doblegar, de manera estrecha, al chileno Edison Bravo Mansilla (PCTENO) y al peruano Álvaro Camellansqui (KOTAY).

César Paredes es el nuevo “amo y señor” de la Vuelta de Mendoza

La casaca de la general de la Sub 23 fue para el mendocino Matías Contreras (Municipalidad de San Carlos) y la del mejor mendocino fue para Maximiliano Priario (Viví Tunuyán).

Clasificación etapa (extraoficial): 1. Felipe Peñaloza (Municipalidad de Luján) 2h 58m 27 seg; 2. Santiago Rodríguez (Municipalidad de Guaymallén) md; 3. Felipe Pizarro (Selección de Chile) md; 4. Tom Wijeje (Global Ciclyng/Países Bajos) md; 5. Camilo Mendoza (Municipalidad de Luján) md.

César Paredes es el nuevo “amo y señor” de la Vuelta de Mendoza

La Selección de Mendoza cumplió un aceptable papel.

Clasificación general (extraoficial): 1. Cesar Paredes (SEP/San Juan) 26h 05m 16 seg; 2. Weber Rodríguez (Pío Rico) a 1m 03 seg; 3. Juan Pablo Dotti (SEP/San Juan) a 1m 29 seg; 4. Jorge Castiblanco (Pío Rico/Bolivia) a 2m 57 seg; 5. Matías Contreras (Municipalidad de San Carlos) a 4m 55 seg; 6. Camilo Mendoza (Luján/Hige Bike) a 5m 23 seg; 7. Royner Navarro (Municipalidad de Guaymallén) a 5m 44 seg. 8. Edison Bravo (PCTENO) a 6m 11 seg; 9. Denis Heredia (Municipalidad de Luján) a 6m 47 seg; 10. José Arasmayo (Pío Rico) a 6m 48 seg

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza